//AGRICULTORES DE ÑUBLE FIRMAN CONVENIO CON BANCO PARA PLANES Y PRODUCTOS FINANCIEROS

AGRICULTORES DE ÑUBLE FIRMAN CONVENIO CON BANCO PARA PLANES Y PRODUCTOS FINANCIEROS

Seguros, cuentas de ahorro, fondos mutuos y depósitos a plazo son parte de los beneficios. Infórmate acá.

El pasado martes, 7 de noviembre, la Asociación Gremial de Agricultores de Ñuble (ASOÑUBLE) y Banco Estado firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo abre un abanico de productos y servicios financieros, para todos los agricultores del territorio.

La firma se llevó a cabo con la presencia del presidente de ASOÑUBLE, Carlos González, y del subgerente zonal de Banco Estado, Raúl Toro.Un impacto económico productivo es lo que se busca lograr con esta colaboración, que promete fortalecer la economía regional y la generación de empleo.

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Erick Solo de Zaldívar, destacó las condiciones preferenciales que este convenio asegura.

«Podrán acceder a financiamiento; plan de cuentas; seguros; productos de ahorro e inversiones como fondos mutuos y depósitos a plazo en pesos y dólares; herramientas para apoyar la gestión de los negocios, capacitaciones, entre otras», dijo la autoridad.

Mientras que el Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, resaltó la importancia del convenio, no solo para la producción de arándanos sino también para pequeños y medianos agricultores.

Este acuerdo facilita el acceso al sistema financiero, vital para la sostenibilidad del sector, uno de los más importantes de la economía en la región.Al respecto, González valoró la unión público-privada y la rapidez con la que se concretó el acuerdo en favor de los agricultores de la zona.

La agricultura en Ñuble proporciona alrededor de 30 mil puestos de trabajo anuales, según datos del INE. Con 855 socios, ASOÑUBLE ve este convenio como un gran aporte para el sector, especialmente tras un año marcado por desafíos climáticos.

Finalmente, Toro -subgerente zonal del banco- enfatizó el compromiso de su casa bancaria con la región, especialmente en tiempos difíciles, aseguró.«Hemos querido participar en mejorar esta actividad agrícola, y también en casos específicos como a través de los arandaneros, para que mejoren su exportación y el cultivo de esas plantas«, aseveró.