- Gremios de la región colocaron su grano de arena para dar impulso al proyecto de Distrito de Innovación de Ñuble, un plan que busca proveer un espacio dinámico que fortalezca la proximidad y el establecimiento de relaciones de colaboración que servirá para el desarrollo y crecimiento de la región.
En este sentido, durante el lanzamiento oficial del Distrito de Innovación de Ñuble presentando este martes en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Chillán, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Ñuble, Ricardo Salman, indicó que como plan de colaboración “estamos junto a Corfo y el Gobierno Regional impulsando el establecimiento de la construcción industrializada en Ñuble para atender la gran demanda habitacional que existe en nuestra región, con nuevas formas de edificación, con nuevos proyectos y con una innovadora industria paralela a la que funciona actualmente, con recursos y equipos de última tecnología para poder atender este desafío”.
“Con la introducción de la construcción industrializada, se espera agilizar los procesos constructivos y mejorar la calidad de las viviendas, lo que contribuiría a reducir el déficit habitacional en la región. Además, la adopción de tecnologías más avanzadas puede impulsar la sostenibilidad en el sector, promoviendo prácticas más amigables con el medio ambiente”, agregó Salman.
El jefe gremial comentó además que se está colaborando en mostrar los desafíos que se tienen en materia de conectividad, tanto en la pavimentación de caminos rurales como en el mejoramiento de la red de conexión eléctrica que tanto demanda la región, aspectos que acelerarán el crecimiento y atraerá la inversión, incentivando el empleo y el desarrollo regional.
Por su parte, Carlos González, presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, consideró el DIstrito de Innovación como ‘una gran iniciativa’ que partió como una idea que se gestó con el viaje a Israel “que nos permitió ver lo que se está haciendo en otros países, cómo han progresado y cómo, a través de la innovación, han crecido en productividad y tecnología (…) La actividad agrícola es la más importante de la región y creemos que nos podemos ver grandemente beneficiados con todas las nuevas tecnologías que pueden resultar de estos trabajos, no tan solo en la agricultura, también en el comercio la construcción y la ciudadanía en general”.
El gobernador del Ñuble, Óscar Crisóstomo, reconoció la contribución de los gremios para el desarrollo regional, “es por ello que han estado desde el minuto uno, hemos estado con ellos avanzando y conversando porque nos interesa muchísimo tener la visión desde el mundo empresarial y el mundo privado, y a través de estos diálogos nos han transparentado que no pueden hacerlo solos, que necesitan del mundo público y la academia para poder desarrollar los proyectos de innovación”.
La máxima autoridad regional agregó que los gremios “han sido de mucha ayuda porque entienden la realidad que vive Ñuble y, sobre eso, creo que tenemos propósitos comunes nos han permitido avanzar hacia buen puerto”.