- 13 radios, siete medios digitales y un canal de televisión, fueron los ganadores de los Fondos de Medios que anualmente entrega el Ministerio Secretaría General de Gobierno y que este año contarán con una inversión de más de $77 millones.
Este año en Ñuble postularon cerca de 38 medios de comunicación, 21 de ellos cumplieron con las bases y resultaron beneficiados por parte del organismo gubernamental, siendo de las comunas de San Carlos, Chillán, El Carmen, Chillán Viejo, Coelemu, Yungay, Quirihue y San Fabián.
Valentina Pradenas Andrade, Seremi de Gobierno de la región de Ñuble, expresó su alegría por los beneficiados y destacó la importancia de estos recursos. “Estamos muy contentos porque este año se presentaron 38 proyectos, de los cuales resultaron admisibles 21, lo que se traduce en un muy buen porcentaje de acierto por parte de quienes postularon y en muy buenas iniciativas que se plantearon. Actualmente estamos en etapa de firmas de convenio, en donde los representantes de los medios traen los documentos que se les solicitan en la postulación para luego realizar, en una fecha por confirmar, la ceremonia de adjudicación en la que se capacitará a los adjudicados sobre el uso y rendición de los recursos. Este fondo de nuestro ministerio juega un rol fundamental en los medios de comunicación regionales, buscando además fortalecer las comunidades. Como gobierno estamos convencidos de que destinar recursos en fortalecer a los medios de comunicación, contribuye también al ejercicio de la democracia y la participación ciudadana, llegando así con información a cada rincón de Ñuble”, indicó la autoridad.
Los Fondos Concursables del Ministerio Secretaría General de Gobierno, divididos en Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social y Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, permiten financiar proyectos que promuevan derechos ciudadanos y el robustecimiento de la comunidad.
Finalmente, desde la Seremi de Gobierno de Ñuble detallaron que el Fondo de Medios de Comunicación Social Regional, Provincial y Comunal 2023 busca descentralizar los medios de comunicación, permitiéndoles financiar de forma adicional proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas o suplementos de carácter regional o local que refuercen el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural del país.