- Este 7 de junio a las 11:00 hrs y a las 19:00 hrs, se presentará en el Centro Cultural de la Municipalidad de San Carlos, la reciente producción de la Compañía Teatro Misterio. Un sensible y profundo homenaje a la artista nacional, que integra la técnica de mimo corporal, el teatro de objetos y música folklórica en vivo.
La obra dirigida y dramatizada por la actriz y productora Konnýk Gatillon Villalobos y por el poeta y compositor, Victor Rojas Gutierrez, es un viaje que transita por el amplio legado cultural de Violeta Parra, a partir de su rescate biográfico y sus referencias artísticas, escultóricas, literarias y musicales.
Se trata de una propuesta poética y sensible, que se sumerge en el universo onírico y la historia de Violeta Parra, buscando acercarse de manera intuitiva a las expresiones artísticas que ella utilizaba.
Utilizando la técnica del mimo corporal, el teatro de objetos, la música y la expresión de un parlamento basado en las décimas y cuartetas de Violeta, la protagonista va explorando importantes momentos de su vida.
“El espectáculo es un homenaje profundo a Violeta Parra, donde la protagonista dialoga oníricamente con la cantautora y su legado, explorando los elementos folklóricos de nuestro patrimonio inmaterial y la importancia de Violeta en el imaginario colectivo”, señala su directora Konnýk Gatillon.
Una interesante propuesta escénica, donde se integra la tradición oral del canto a lo poeta, el folklore chileno y latinoamericano, lo que va dando vida y forma a la representación simbólica de personas y momentos que fueron parte de la vida de la cantautora nacional.
La obra si bien utiliza la música original de Violeta Parra, musicalmente en su mayoría ha sido reinterpretada en arreglos de diversos tipos, esto con el fin de abarcar la diversidad folclórica que tiene Chile, es por eso que se pueden percibir temas en estilos de Huayno, Canto a lo poeta o milonga (Zonas norte, centro y extremo sur respectivamente).
“Después de Vivir Un Siglo, Homenaje a Violeta Parra”, es el resultado de una ardua labor recopilatoria de Violeta, a través del territorio nacional, sin olvidar también el legado social y político que la caracterizaba, y que llega a presentarse en San Carlos, lugar testigo de su nacimiento en 1917 y cuna de sus primeros años de vida.
Reseña de la obra:
En un lugar que bien podría ser un sueño, pero muy cerca de la tierra, un hombre, una mujer y su maleta, aparecen en este espacio donde no existe la linealidad del tiempo, si no solo el tiempo de los sueños, o de los recuerdos, que van sin ton ni son, pero al ritmo del folklor y la memoria de Violeta Parra.
En esta creación la actriz nos ofrece, a través de los más ricos y variados lenguajes del teatro corporal y de objetos, el baile, la música, el canto y la palabra, un viaje lleno de fuerza y sensibilidad a través del folklor, la historia y los símbolos que surgen de la creación de Violeta, que la actriz toma y utiliza para tejer su propia creación en escena.
Esta obra es un homenaje profundo. Desde una admiración palpable y sensible, la actriz invoca a Violeta Parra para tener un diálogo onírico con ella y con su legado.
Compañía de Teatro Misterio:
Fue fundada por dos artistas chilenas en Buenos Aires, Argentina, en el año 2016. Con 7 años de trayectoria, la compañía se enfoca en la aplicación de lenguajes escénicos que surgen desde el cuerpo y la memoria colectiva, utilizando diversas técnicas como máscaras, narración oral, mimo corporal, canto y música de conjunto, folklore, entre otros. Han realizado 41 funciones en festivales, encuentros culturales y temporadas teatrales en Chile, Argentina, Perú y Brasil, y han colaborado con otras compañías teatrales como Grupo Cultural Yuyachkani y Teatro del Silencio. La compañía ha creado obras como “Frankenstein: la ciencia en una comedia”, “Después de vivir un siglo: Homenaje a Violeta Parra”, “Kimniekan, Sabiduría de contar”, entre otras.
FICHA ARTÍSTICA
Compañía Teatro Misterio
Elenco: Konnýk Gatillon Villalobos y Victor Rojas Gutierrez.
Dirección y Dramaturgia: Konnýk Gatillon Villalobos
Dirección e interpretación musical: Victor Rojas
Décimas: Violeta Parra, Rodrigo Pinto y Victor Rojas
Diseño de iluminación, vestuario y escenografía: Constanza Figueroa Verdejo
Producción Ejecutiva: Eva Aymas
Producción General: Teatro Misterio