- La titular de Bienes Nacionales encabezó ceremonias de regularización en las comunas de Quillón, Ránquil y Portezuelo, donde aseguró que el ministerio está enfocado, tal como fue el mandato del Presidente, en priorizar la tramitación de las “que están pendientes y de las nuevas solicitudes, con énfasis en las personas que han sido afectadas por los incendios de febrero”.
De visita en la Región de Ñuble y en el marco del despliegue territorial del Gobierno, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, recorrió varias comunas de la zona entregando títulos de dominio – la mayoría tramitados gracias al Fondo de Desarrollo Regional- a casi 70 familias, un instrumento que no solo da certeza y seguridad a las personas sobre el terreno donde viven, sino que les permite acceder a diversos beneficios y subsidios del Estado que contribuyen a mejorar la calidad de sus vidas.
“Estamos aquí en la entrega de títulos de dominio, como parte del trabajo del Ministerio de Bienes Nacionales, pero también en particular por el mandato que nos ha dado el Presidente Boric de desplegarnos por todo el territorio, especialmente en las regiones y en las comunas que han sido más afectadas por los incendios y la tragedia que vivimos en el verano”, destacó la ministra al llegar a la Región de Ñuble.
Al mediodía, en la plaza de armas de Quillón junto al Delegado Presidencial, Gabriel Pradenas, el seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza, y el alcalde de dicha comuna, Miguel Peña, la ministra Toro entregó 22 títulos de dominio, una herramienta administrativa extraordinaria de Bienes Nacionales que convierte en propietarios a las personas, regularizando ocupaciones históricas que cumplen una serie de requisitos, lo que les permite acceder subsidios estatales para pavimentación de calles, de agua potable y alcantarillado, construcción y/reparación de viviendas, entre otros.
De esas 22 familias beneficiadas, 14 corresponden a terrenos rurales y 8 a urbanos, mientras que 10 fueron para mujeres y los otros 12 de hombres. En el caso de las mujeres es relevante destacar que, aunque estén casadas en régimen de sociedad conyugal, dicha propiedad queda fuera de esta y se considera parte de su patrimonio propio y de sus hijas o hijos, lo que fortalece su autonomía económica.
“Como Ministerio de Bienes Nacionales, como ministerio del territorio, que tenemos que velar por un buen uso del patrimonio fiscal y del territorio en general, sabemos lo importante que es aportar al desarrollo de las comunidades, en las zonas urbanas, pero sobre todo en las zonas rurales. Esta es una de las regiones donde tenemos una alta demanda de regularización, porque hay muchas zonas donde sabemos que hay irregularidad por distintas razones, porque seguramente el Estado no ha llegado antes para poder hacerla, y por lo tanto hay historias antiguas que se arrastran”, precisó la ministra Toro durante la ceremonia.
Ahí anunció que “en las próximas semanas vamos a estar haciendo entrega de más de 300 títulos de dominio que ya están listos”, y aseguró que el ministerio está enfocado, tal como fue el mandato del Presidente Boric, en “priorizar la tramitación de los que están pendientes y de las nuevas solicitudes, con énfasis en las personas que han sido afectadas por los incendios de febrero”.
Tras recordar los efectos de los incendios de febrero en la zona, el alcalde Peña hizo hincapié en la importancia que la ciudadanía “recupere la confianza en que, en conjunto con su municipio, con el Estado, podemos salir adelante y puedan volver a reconstruir lo que alguna vez construyeron y se perdió en un cerrar de ojos”, y valoró “este trabajo mancomunado que se ha hecho entre los municipios y el Ministerio de Bienes Nacionales para seguir entregando un buen servicio”, con la entrega de títulos de dominio.
Por su parte, el Seremi Rodrigo Baeza señaló que, “como servicio estamos muy contentos con poder ir concretando estas entregas de títulos de dominio, de manera de poder ir ayudando a más familias de la región a cumplir el sueño de ser propietarios. Agradecemos al Gobierno Regional por apoyar con financiamiento para poder sanear estos terrenos y apoyar así a estas familias que podrán con esto mejorar su calidad de vida”
Posteriormente, la ministra Toro continuó su recorrido por el Región de Ñuble, entregando otros 30 títulos de dominio en Ránquil y otros 17 en Portezuelo, acompañada del delegado Pradenas y los respectivos alcaldes, Nicolás Torres y René Schuffeneger.
En la ceremonia en la Casa de la Cultura de Ránquil, una de las beneficiarias, Inés Bravo, afirmó que “para todos nosotros es una alegría muy grande. Cuando yo ayer recibí la noticia, para qué le voy a decir cuánto me alegré. Ya puedo decir que tengo algo que es mío, un pedazo de tierra, y que de ahí nadie me va a poder mover, por eso agradezco a toda la gente que trabajó en esto”.
En tanto, el delegado Pradenas acotó que “hemos recorrido parte de la Región de Ñuble precisamente, entregando en estos títulos de dominio junto a la ministra, que vino personalmente y no es primera vez que está en nuestra región. Y eso también significa algo, significa que nuestro gobierno, nuestro Presidente está comprometido íntimamente con lo que es Ñuble y la comuna de Ránquil”. Agregó que “la coordinación interinstitucional nos permite combatir la burocracia a la que estamos sometidos como Estado y poder avanzar de manera más decidida en las políticas públicas que estamos empujando”.
Antes de dejar la región, la ministra Toro puso el acento en que “estamos apurando y agilizando, ese es un mandato también que yo le he dado al equipo de Bienes Nacionales de la región, acelerar la entrega de títulos de dominio, especialmente porque el Presidente ha dicho que, en las comunas especialmente afectadas por los incendios forestales, no solo vamos a llegar con la reconstrucción, sino también preocuparnos de que las comunas, que las localidades también queden mejor (…) dar prioridad a sus títulos de dominio va a ser la tarea de las próximas semanas”.