- Multimillonarias irregularidades en el servicio de retiro de basura, la contratación de una asesoría del ex ministro del Trabajo Osvaldo Andrade (quien resultó ser socio del administrador municipal) y sumarios abiertos por la eventual persecución de funcionarios que habrían denunciado a la gestión del alcalde Gastón Suazo Soto.
Esas son algunas de las anomalías que mantiene a la Municipalidad de San Carlos, bajo la lupa de la Contraloría General de la República (CGR). El inicio de todo se remonta a fines de 2022, cuando el organismo de control derivó los antecedentes contenidos en un lapidario informe al Consejo de Defensa del Estado (CDE) y el Ministerio Público.
En buenas cuentas, la CGR detectó que el municipio desembolsó más de 5 mil millones de pesos por el retiro de residuos sólidos en favor de una empresa (Servicios Jorge Arnaboldi Cáceres Limitada). ¿El problema? Sencillamente no cumplía con las bases de la licitación.
En rigor, la compañía debía contar con una planta o estación donde transferir la basura, algo que no se condecía con la realidad: según detalló la Contraloría en su informe, la firma no tenía las instalaciones prometidas, lo que implicaba invalidar la oferta. Pero eso no pasó y la empresa finalmente se alzó como ganadora del concurso público.
Dicha auditoría también observó multas que debían ser cursadas por la municipalidad por incumplimientos en el mismo servicio, pero que sencillamente no cobró. ¿El total? $664,3 millones.
Como corolario, la CGR constató que los estados de pagos a la firma encargada de la basura carecían de los documentos y respaldos necesarios.
La asesoría de Osvaldo Andrade
Desde entonces, la Contraloría inició al menos tres sumarios al interior de la casa edilicia. Uno de ellos se dio, por ejemplo, por la contratación del ex presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS).
De acuerdo a información recopilada, quien participó de la contratación del otrora hombre fuerte del Partido Socialista fue un viejo conocido suyo: el entonces administrador municipal de San Carlos, Adán Contreras Suazo.
Su arribo se pactó el 13 de abril de 2022, por más de 2 millones mensuales, como “asesor externo”. ¿La idea del contrato? Según se lee en el decreto alcaldicio “apoyo a la administración municipal”.
Precisamente, Contreras Suazo forma parte de la consultora Inversiones AVUS Limitada. Sociedad -que de acuerdo a antecedentes disponibles en el Diario Oficial- fue fundada en 2018 por el funcionario municipal junto al propio Osvaldo Andrade y al hijo de este último. Los mismos socios la disolverían en octubre de 2022.
Dentro de los informes que presentó el ex secretario de Estado para justificar su labor como asesor, figura uno que es prácticamente idéntico a otro presentado por él mismo, en una asesoría -por $2 millones mensuales- a la Municipalidad de La Florida.
Fechados en julio del año recién pasado, en ambos, el ex presidente de la Cámara de Diputados puso al tanto de las casas edilicias dictámenes de Contraloría que podrían ser de “interés” jurídico.
Puesto en simple, se trata de un copy-paste. Algo que, sin embargo, Andrade matiza: “Yo entrego informes de jurisprudencia, tanto administrativa como judicial, y entrego informes de jurisprudencia de fallo. Esos informes son similares porque son los mismos fallos”.
“Ese mismo informe se lo puedo entregar a cualquier municipalidad. Lo entrego en Puerto Montt, Zapallar y en otras partes, porque usted comprenderá que los dictámenes de la Contraloría son todos iguales, es el mismo, y en consecuencia el informe que yo hago al respecto, el contenido que hago por supuesto que es el mismo, porque no voy a estar variando de opinión respecto de una y la otra”, agrega.
“Me contrató el alcalde”
Respecto de su llegada a la Municipalidad de San Carlos, el ex timonel del PS enfatiza en que la decisión no pasó por su socio, a quien justamente debía rendirle cuentas junto con el director jurídico.
“En mi contratación no hay ninguna irregularidad”, dijo.