//Emprendedoras de Ñuble abordan los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en rueda de negocios

Emprendedoras de Ñuble abordan los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en rueda de negocios

  • Sustentabilidad, eficiencia energética e innovación fueron los ejes de la rueda de negocios que reunió a 25 mujeres emprendedoras de la región de Ñuble.

La jornada, organizada por Sercotec Ñuble, tuvo lugar este martes en el complejo turístico Sol de Quillón y fue encabezada por el Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldivar y el director regional del organismo técnico, Pedro Elissetche.

Una serie de exposiciones de casos de éxito de emprendimientos innovadores de Ñuble y Biobío fueron parte del programa que concitó el interés de las pequeñas empresarias locales que se sumaron a la jornada.

Es el caso de Javiera Rosas, creadora de los maquillajes naturales “Menjunje”, quien valoró la posibilidad de conocer a otros exponentes de la fabricación de productos cuya elaboración y distribución es amigable con el medioambiente.

“Todo lo que hemos visto y conocido hoy, va de la mano con mi emprendimiento. Creo que es fundamental que se capacite a las personas, especialmente a las mujeres, para que como microempresarias podamos estar al tanto de los cambios que podamos implementar para cuidar el planeta”, recalcó.

En este contexto, el seremi de Economía, Erick Solo de Zaldivar enfatizó el rol que cumple Sercotec en la contextualización técnica de los desafíos económicos que enfrenta el país.

“Esto es clave para proveer el apoyo que necesitan los negocios para adquirir e implementar las herramientas, que les permitan promover mayores espacios de sostenibilidad en los canales de comercialización”, dijo.

Finalmente, el director regional de Sercotec, Pedro Elissetche, profundizó en la necesidad de potenciar los conceptos de sustentabilidad, innovación y emprendimiento femenino, dando así cumplimiento a las pautas establecidas por el presidente Gabriel Boric.

“Esta rueda de negocios ha reunido a empresarias de toda la región, y les ha permitido conocer e interactuar con temas y expositores relativos a temas como gestión del agua, la innovación y otros que permiten a las mujeres actualizar sus conocimientos, hacerlos propios y enfocarlos en sus negocios”, sentenció la autoridad.

Tanto el seremi de Economía como el director regional de Sercotec, recordaron que esta actividad se enmarca en el contexto de la Semana de la Pyme que se celebra desde el 28 de noviembre hasta el viernes 2 de diciembre en Ñuble y todo el país.

ETIQUETAS: