//Tradición chilena en la voz de María Isabel Labra

Tradición chilena en la voz de María Isabel Labra

Las cantoras populares son investigadoras de las raíces y costumbres de campos y pueblos, quienes unen los puntos para contar las historias que, acompañadas por la guitarra, alegran y dan vida a las fiestas chilenas.

¿Cómo nace la pasión por la música chilena?

A mí desde pequeña, siempre me llamó la atención la música folclórica, de antaño. Además, mi mamita era cantora de campos… de la trilla, de las ramadas y de todas las fiestas campesinas. A mí siempre me han gustado nuestras tradiciones

¿Cómo fueron sus inicios, sus primeras presentaciones?

Empecé a cantar en el colegio y en la iglesia y ya más grande, una vez que crié a mis hijas, me dediqué cien por ciento a todo lo que es el folclor, que es lo que me ha gustado toda la vida. Y así, voy con mi música y mi folclor, participando de las invitaciones que me hacen, de misas a la chilena, cumpleaños, rodeos y fiestas patrias.

Usted creció en el campo, en Arizona, Millauquén ¿Cómo eran las fiestas y sus presentaciones ahí?

En esos años, cuando yo era pequeña, había muchas fiestas, era muy bonito, sobre todo en las fiestas patrias. Mis primeras presentaciones fueron en el colegio, junto a mis hermanas. Antes los días lunes se cantaba el himno nacional y después era el turno de los alumnos, con sus poesías y todo. Y las profesoras a nosotras nos hacían cantar. Pero realmente, mi primera presentación, fue en el Festival de Violeta Parra. Ahí comencé a salir a cantar, a ir a shows, rodeos y radios.

¿Cuál es su visión actual de las cantoras populares?

Es una labor muy bonita, una desea que las nuevas generaciones vengan con esa pasión o cariño por nuestras tradiciones, pero lamentablemente se están perdiendo. Ya no es el mismo entusiasmo como el que se veía antes. Cada vez somos menos cantoras y cantores. Pero sería lindo que a las nuevas generaciones les interese nuestro folclor.

¿Cree que la labor de las cantoras es importante y reconocido?

Creo que es muy importante, porque rescatamos parte de nuestras tradiciones… ¡son nuestras tradiciones chilenas! Pero no nos toman muy en cuenta, somos poco valoradas las cantoras y me gustaría que se nos tomara más en cuenta, igual que nuestra música y tradiciones, porque son de Chile.

Y ahora se vienen las fiestas patrias…

Espero que sea una fiesta chilena, ¡como debe ser! Con cuecas, con cantores, con cantoras, con guitarra… con las cosas lindas. Que se dé mayor realce a esas cosas, acá en San Carlos creo que no se le da mucha importancia a eso, es poco lo que se toma en cuenta el folclor… una no es profeta en su propia tierra.