//Con diversas actividades Servicio de Salud Ñuble realizó llamado a la prevención del suicidio

Con diversas actividades Servicio de Salud Ñuble realizó llamado a la prevención del suicidio

  • A través de distintas acciones en establecimientos educacionales, universidades y el lanzamiento del concurso de fotografía y dibujo “Alegrarte”, la institución busca que niños, adolescentes y jóvenes compartan sus motivaciones y alegrías de vivir.

Con el propósito de sensibilizar a la comunidad de que el suicidio puede prevenirse, el Servicio de Salud Ñuble lideró una nueva conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

La instancia buscó fomentar compromisos y medidas prácticas, en la comunidad de la importancia de conversar de este tema. Entre las actividades se dio el vamos a la cuarta versión del concurso de dibujo y fotografía “Alegrarte”, orientado a niños/as, adolescentes y jóvenes de la región, cuyo lanzamiento se concretó en el Cabildo de Salud Mental, en el que participaron 14 recintos educativos, en el Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto de San Carlos.

La iniciativa, de la cual se evaluarán categorías desde 1° año básico, hasta mayores de 18 años, busca que las y los participantes reconozcan, valoren y difundan las razones para vivir, a través de la expresión artística.

“Para nosotros como institución es muy relevante hacernos parte de estas campañas de salud mental, ya que es una de nuestras tareas prioritarias contribuir en mejorar la calidad de vida de la población. Nuestro desafío es generar instancias de diálogo, información y acompañamiento, respondiendo a las necesidades de la comunidad, que se ha visto impactada por estas afectaciones, más fuertemente durante la pandemia”, destacó la Directora (s) del (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño.

Por su parte la Jefa del Departamento de Salud Mental, Dra. Claudia Quezada Nitor, recalcó que, “hoy nos encontramos con jóvenes para entregarles herramientas para que puedan observar y preguntar a sus compañeros, cuando pasan por momentos difíciles, y conectarlos con los distintos equipos de salud, ya que esto es prevenible cuando se recibe el tratamiento adecuado”.

La especialista enfatizó que, “la importancia de hablar de suicidio es que definitivamente salva vidas, por lo tanto, es muy fundamental conversar este tema y pesquisar a tiempo a quienes estén en riesgo y así entregarles el tratamiento adecuado desde salud”.

En la misma línea Yéleni Ponce Anabalón, Psicóloga, encargada del Programa de Salud Mental y Prevención del Suicidio de la Seremi de Salud Región de Ñuble, señaló que estas iniciativas son de gran relevancia, sobre todo si se trabaja con niños, adolescentes y jóvenes, indicando que, “estamos todos enfocados en generar acciones para prevenir estas situaciones de alta complejidad. A nivel regional, estamos preocupados de que la estadística nos acompañe y no aumenten los casos, sin embargo, durante la pandemia ha sido muy difícil, por lo que la idea es ir difundiendo acciones que se pueden hacer con la comunidad, fortalecer la emocionalidad y seguir trabajando con las y los adolescentes”.

Las profesionales reforzaron además el llamado a las y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a participar de esta instancia artística, que tuvo su puntapié inicial en el marco de esta conmemoración. Las bases de la convocatoria se encuentran disponibles en la página web del Servicio de Salud Ñuble, www.serviciodesaludnuble.cl

ETIQUETAS: