- La instancia agrupó a comerciantes locales, autoridades y Carabineros. Por parte del municipio, asistió el alcalde (s) Adán Contreras, y personal del programa de Patrullaje Comunitario de Seguridad Pública, comandados por su director, Franco Urrutia.
Este viernes, 10 de junio, la galería comercial “Espacio Circular”, del centro de nuestra comuna, albergó una importante reunión gestada por comerciantes locales, con el fin de coordinar acciones para contrarrestar hechos delictivos que han afectado a comerciantes de San Carlos. Hasta allá asistió el alcalde (s), Adán Contreras, junto a parte importante del equipo de Patrullaje Comunitario de la Dirección de Seguridad Pública.
La reunión, desarrollada a partir de las 9 a.m, contó con la presencia de una decena de comerciantes locales, encabezados por su representante, Jaime San Martín -dueño del establecimiento comercial El Punto Urbano-. Además, junto con la comitiva municipal, asistió el prefecto de Carabineros Ñubles, Coronel David López; el capitán de la 1era Comisaría de San Carlos, Fernando Torres; el senador, Gustavo Sanhueza; la diputada, Marta Bravo; y el concejal, Jorge Silva.
En la instancia, las y los comerciantes comentaron sus diferentes vivencias relacionadas a hechos delictuales que han afectado su empleo. Otros, en tanto, comentaron la sensación de inseguridad que les afecta en sus puestos de trabajo. Es por ello que una vez más, el municipio se puso a disposición a mancomunar esfuerzos con el fin de aumentar aún más la prevención de hechos delictivos en la comuna, escuchando y respondiendo inquietudes pertenecientes al ítem que le corresponde al personal de Patrullaje Comunitario: la prevención.
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL
Adán Contreras, alcalde (s) de San Carlos, manifestó: “Nosotros como municipio hemos hecho un esfuerzo desde el mes de febrero, en el cual hemos implementado los patrullajes de Seguridad Pública. Implementamos cuatro patrulleros en primera instancia, con un sistema 24/7, y este mes duplicamos a ocho la cantidad de patrulleros, para cubrir toda la comuna. Esto se ha reconocido por la comunidad, y hemos estado en el 98% de las juntas de vecinos de San Carlos. Pero no ha sido suficiente, ya que nosotros como municipalidad, con todo el esfuerzo que estamos haciendo, no tenemos las atribuciones que tiene Carabineros para la detención. Situación similar sucede con el comercio ambulante, donde nosotros fiscalizamos todos los días a quienes cuentan con su documentación correspondiente”.
Dicho trabajo fue reconocido por el representante del comercio local, Jaime San Martín: “Muy agradecido de la presencia de las autoridades. Queremos más seguridad, queremos trabajar tranquilos, y este es el sentimiento de todos los comerciantes. Me ha tocado estar en algunas situaciones donde Carabineros y Seguridad Pública nos han dado apoyo. El hecho de que estén patrullando constantemente el centro, nos da mayor seguridad. Lamentablemente, lo que hace falta es darle más atribuciones, por ejemplo, que puedan detener. Hay anuncios importantes por parte de la municipalidad, que va a llegar un drone, habrá más patrullas y habrá cámaras que se van a instalar”.
Y es que dentro de este trabajo, existe una instancia donde de forma periódica, nuestro municipio y distintas instituciones de orden y seguridad se reúnen: el Consejo de Seguridad Pública. Dicha instancia, y tras la intención de la comisión municipal presente en la reunión, será abierta a las y los comerciantes de nuestra comuna para que sean parte de la planificación y toma de decisiones en dicha materia.
CÁMARAS EN LICITACIÓN
Si bien, en esta reunión no se llegó a una solución -dado a la complejidad que significa frenar la delincuencia-, el municipio dio cuenta de sus últimas gestiones en la materia. Además, anunció que ya se encuentra abierto el proceso de licitación para la compra de 12 cámaras de seguridad con su central de monitoreo, las que se instalarán en diversos puntos de la comuna y operarán desde el municipio.
“En un principio solicitamos la instalación de una central de monitoreo de estas doce cámaras municipales en Carabineros. Sin embargo, nos fue rechazada esa posibilidad. Queremos pedir funcionarios que monitoreen constantemente estas cámaras junto a nosotros. Junto con eso, la Municipalidad realizará la compra de un drone de alta tecnología, el que estará disponible solo para la comuna 24/7. Al momento de detectar un delito o una denuncia, el drone pueda subir y hacer seguimiento a cualquier situación delictual que se de en la comuna”, señaló el alcalde (s), Adán Contreras.
Además, añadió que se buscará seguir implementando una mayor dotación de recursos, con el fin de aumentar las prestaciones y herramientas tecnológicas en materia de seguridad. Por lo pronto, el aumento de dotación en Patrullaje Comunitario y la disposición al trabajo en conjunto, buscarán seguir “dando la pelea” a la delincuencia local.