//Gendarmería se capacita en derechos humanos de migrantes

Gendarmería se capacita en derechos humanos de migrantes

Personal de Gendarmería participó en importante capacitación sobre migrantes, enmarcado en Plan Regional 2022 sobre respeto y promoción de los Derechos Humanos. 

En la jornada que fue liderada por el Director Regional (s) de Gendarmería, Teniente Coronel Álvaro López Acuña, expuso el encargado regional de DDHH, abogado Fernando Burgos Romero y el sociólogo Jorge Bustos Flores del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Ñuble, que analizó Ley N° 21.325 de migración y extranjería sobre los derechos, deberes y obligaciones que incluye a los internos e internas extranjeros que cumplen condena en la región de Ñuble. 

“Para Gendarmería es de vital importancia que el personal uniformado y no uniformado conozca, entienda y aplique un total respeto a los derechos fundamentales de los y las internas y gracias a la alianza estratégica con el INDH es posible que uno de sus profesionales pueda capacitar y entregar valiosa información sobre migrantes que se encuentran privados de libertad en la región de Ñuble”, afirmó el Teniente Coronel Álvaro López Acuña. 

En tanto Jorge Bustos Flores dijo que “es importante resaltar que los migrantes privados de libertad tienen derechos que hay que respetar, con una excelente relación profesional con Gendarmería Ñuble que se traduce en un trabajo mancomunado, realizando permanentes capacitaciones en todas las unidades penales, con la oportunidad de resolver dudas, recibir sugerencias y opiniones que enriquecen los contenidos de las capacitaciones”, finalizó.     

En los próximos días el profesional del INDH capacitará al personal del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán. 

ETIQUETAS: