//San Carlos cuenta con requisitos para incorporarse a nueva zona de rezago en Ñuble

San Carlos cuenta con requisitos para incorporarse a nueva zona de rezago en Ñuble

  • La medida, anunciada por el Gobierno Regional a ocho comunas de Ñuble, busca superar las brechas socioeconómicas de sus territorios. El plan entrará en operación en julio de 2023.

Ocho comunas de Ñuble cuentan con los requisitos para ser incorporadas a una nueva Zona de Rezago en el país, medida que forma parte de un programa nacional que tiene por objetivo superar las brechas socioeconómicas y niveles de aislamiento de los territorios. Una de esas comunas es San Carlos, comuna en la que existen localidades que reúnen las condiciones de aislamiento y vulnerabilidad que se exigen en el programa, como lo son los sectores de Culenco, Verquicó, y El Carbón.

La noticia fue entregada este lunes por el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, quien se reunió con alcaldes y representantes de las comunas de San Carlos, San Fabián, Ñiquén, Coihueco, Bulnes, El Carmen, Pemuco y Pinto. La medida deberá ser analizada por cada municipio, y definir una respuesta que deberá ser entregada durante la primera quincena de junio, luego de recibir la voluntad del alcalde y el Concejo Municipal.

“Va a tener que tener un sentido estratégico, donde más que apuntar a una gran cantidad de proyectos, apostemos a buenos proyectos que cambien el giro de desarrollo de las comunidades, apuntando a generar capital humano avanzado, a buena infraestructura y a buena inversión”, comentó el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, sobre un plan que es a cuatro años de duración, y que históricamente ha involucrado una inversión aproximada de $50 mil millones.

Por parte del municipio, el director de SECPLAN (Secretaría Comunal de Planificación), Alex Molina, anticipó los trabajos que se avecinan por parte del municipio: “Debemos programar la visita del equipo de la Zona de Rezago (equipo compuesto por profesionales del GORE) para una sesión del Concejo, para que expliquen de qué se trata y se pueda tomar el acuerdo de suscribir la carta de compromiso. Esta es una excelente noticia para la comuna, ya que se puede asegurar una importante gestión de recursos extras en distintas áreas de la infraestructura y el capital humano”.

A su vez, el alcalde de San Carlos, Gastón Suazo, quien no pudo estar presente en la reunión por encontrarse en otras actividades propias de alcaldía, señaló que “sin duda es importantísimo el buscar ser parte de este programa, el que busca que en conjunto se levanten ideas y propuestas en distintos ítems para llegar a más vecinas y vecinos de nuestra comuna. Este trabajo en conjunto aportará significativamente en la calidad de vida de muchos sancarlinos y sancarlinas, por lo que avanzaremos en materializar la participación de nuestro municipio, con el fin de disminuir las brechas existentes, las que muchas veces son propias de la ruralidad”.

PRÓXIMAS ETAPAS

Según lo informado por el Gobierno Regional, el primer paso es tener la oficialización de las comunas que participarán de la Zona de Rezago. Posterior a ello, el GORE deberá presentar una propuesta del territorio a considerar al Consejo Regional, el que de ser aprobado tendrá que ser informado a la SUBDERE.

Posterior a ese proceso, comienza un proceso participativo consistente en mesas de trabajo en los territorios priorizados. Allí se establecerán líneas de trabajo (seguridad, conectividad vial, soluciones de agua potable, etc.), lo que se extenderá por al menos un semestre. Los servicios relacionados a cada uno de estos ejes definidos, trabajarán con las iniciativas financiadas a través del Fondo de Convergencia de SUBDERE, fondos de los propios servicios sectoriales y del FNDR del Gobierno Regional.

ETIQUETAS: