//Siete calles y cinco aceras: Municipio postulará distintas vías de la comuna a Pavimentos Participativos 2023

Siete calles y cinco aceras: Municipio postulará distintas vías de la comuna a Pavimentos Participativos 2023

  • Diversos puntos del centro urbano y los barrios de Parralito y Barrio Sur ya se encuentran postuladas al llamado 32 de Pavimentos Participativos del Minvu/Serviu Ñuble, los que cuentan con la participación de juntas de vecinos y el trabajo de la SECPLAN.

Tras las recomendaciones y peticiones del alcalde de la comuna, Gastón Suazo, la Municipalidad de San Carlos ya efectuó el levantamiento de lotes de diferentes calles de San Carlos, a través de la empresa consultora de ingeniería civil, Sepúlveda y CIA. de la región del Bío-Bío, contratado por la Secretaría Comunal de Planificación, SECPLAN, con el fin de delimitar las calles y aceras que serán postuladas al llamado 32 de Pavimentos Participativos del MINVU/SERVIU Ñuble, buscando su pavimentación o repavimentación.

Se trata de 11 proyectos que contemplan el sector del Centro Urbano, Barrio Parralito y Barrio Sur de San Carlos, postulando aceras, calzadas y proyectos que contemplan ambos ítems. En concreto, los proyectos postulados son: en Barrio Parralito; aceras de calle Independencia, entre Germaín de La Fuente e Itihue;
calzada de calle Itihue, entre Independencia y Carrera; calzada de calle Tomás Yavar, entre Independencia y Carrera; y la calzada de calle Carrera, entre Itihue y el Estero Navotavo.

En Barrio Sur; calzadas y aceras de calle Chacabuco, entre Luis Cruz Martínez y Prat Sur; aceras de calle General Venegas, entre Luis Cruz Martínez y Prat Sur; calzada y aceras de calle Serrano, entre Prat Sur y Pedro Lagos; la vereda poniente de calle Freire, entre Prat Sur y Luis Cruz Martínez; y la vereda oriente de calle Freire, entre Luis Cruz Martínez y Cuadrapangue. Y en el Centro Urbano; la calzada y acera de calle General Venegas, entre calles Joaquín del Pino y el Estero Navotavo Sur; y la calzada y acera de calle Freire, entre calles Bilbao y Vicuña Mackenna. Todos fiscalizados por Cristian Ortega, profesional de la SECPLAN local.

DISEÑO INCLUSIVO

La postulación de los pavimentos y repavimentos de aceras y calzadas, si bien se realizó este año, esperan ver su resolución de aprobación en 2023. El alcalde de la comuna, Gastón Suazo, se mostró conforme con el listado de calzadas y aceras en camino a buscar su mejoramiento: “Esperamos tener una buena acogida para estos proyectos, los que sin duda mejorarán en gran medida el bienestar de las y los vecinos de San Carlos. Son puntos importantes como dos barrios emblemáticos de la comuna, y también dos puntos cercanos al centro que también mejorarán la conectividad”.

En la misma línea, valoró un ítem relevante como lo es el diseño inclusivo para adultos mayores y personas discapacitadas: “Este tipo de obras les cambia la vida muchas veces a nuestros adultos mayores. Tener un pavimento y vereda en buen estado previene caídas y permite que nuestras personas mayores puedan salir a caminar por sus barrios de forma segura. Incluyen huella podotáctil, el cual considera un pavimento con texturas de relieve que busca guiar o alertar a personas con sillas de ruedas o no videntes”.

A su vez, añadió que cuentan con “ruta accesible, es decir, caminos de ancho continuo aptas para cualquier persona con pavimentos estables y sin obstáculos. Por último, se consideró veredas que no sean menores a 90 cm, sean mayores al 120 metros hasta 2 metros para mejorar su circulación y pensar más en el peatón y se perfeccionaron los estándares de las rampas con el fin de facilitar el paso de todas las personas”.

PARTICIPACIÓN VECINAL

Cabe destacar que el programa de Pavimentos Participativos está destinado a mejorar calles y pasajes, permitiendo la pavimentación y repavimentación de calzadas y veredas. Las comunidades presentan proyectos que se financian entre tres organismos: comité o junta de vecinos, la Municipalidad y el Minvu/Serviu Ñuble.

ETIQUETAS: