//Liceo Agrícola y programa de Medio Ambiente valoran campanas de reciclaje de vidrio en recinto educacional

Liceo Agrícola y programa de Medio Ambiente valoran campanas de reciclaje de vidrio en recinto educacional

  • Actualmente, son seis los receptáculos de vidrio ubicados en el patio interior del Liceo Agrícola de San Carlos, los que han sido instalados de forma momentánea por el programa de Medio Ambiente.

Ante el levantamiento de campanas de reciclaje de vidrio en puntos críticos de la comuna, debido principalmente a la generación de microbasurales, fue el Liceo Agrícola de San Carlos el lugar escogido por la administración y el programa de Medio Ambiente para su utilización momentánea, a la espera de la designación de nuevos puntos.

Sin embargo, esta decisión transitoria ha sido bien utilizada por el Liceo Agrícola, sus estudiantes y las y los vecinos de la Junta de Vecinos San Agustín. Estos últimos, vecinos del establecimiento educacional con estrecho vínculo con el mismo. Así lo ha manifestado el director del liceo, Alejandro Figueroa, quien ha mantenido una constante comunicación junto al equipo profesional del programa medioambiental del municipio.

“Aquí en el establecimiento se ha hecho educación ambiental con las y los estudiantes. Se les ha dicho cuál es la importancia del reciclaje de vidrio y el correcto uso de estos contenedores. Además, se ha hecho un trabajo colaborativo con la Junta de Vecinos San Agustín, quienes se acercan de forma periódica a depositar envases de vidrio, siempre de forma ordenada y en horarios que no alteran en lo absoluto el correcto funcionamiento de las clases y aprendizajes del establecimiento”, comentó el director, quien también se desempeña como profesor del mismo reducto educacional.

“MOTOR DE APRENDIZAJE”

Además, según lo que ha conversado con el personal que retira semana a semana el vidrio de los contenedores, comentó que “lamentablemente nos han comentado que han encontrado basuras y desechos de todo tipo en los contenedores. Afortunadamente, por nuestra parte estamos promocionando su buen uso, más aún en los estudiantes. Esperemos que permanezcan algún contenedor en nuestro establecimiento, ya que ha sido un gran apoyo y motor de aprendizaje para la comunidad educativa”, añadió Figueroa.

Antonio Arriagada, encargado del programa de Medio Ambiente del municipio, comentó: “Se ha realizado un trabajo colaborativo y organizado junto al Liceo Agrícola de la comuna, buscando aprovechar las oportunidades y espacios relacionados al reciclaje, cuidado del medio ambiente y a la educación. Es importantísimo el inculcar desde la etapa escolar sobre el reciclaje, en este caso del reciclaje de vidrio, con el fin de concientizar y compartir información sobre su correcto uso. Por ende, valoramos el buen uso y cuidado que la comunidad educativa del Liceo Agrícola y la JJVV San Agustín le han dado a los receptáculos de vidrio”.