- El representante de Ñuble advirtió que el precio ha aumentado un 25% respecto al año pasado, obligando a las familias a gastar cerca de $270 mil pesos para calefaccionarse durante el invierno.
En el marco de las ayudas económicas que el Gobierno comprometió anunciar durante los próximos días, el diputado por la Región de Ñuble, Cristóbal Martínez, presentó un proyecto de resolución para solicitarle al Ministerio de Hacienda que puedan evaluar la entrega de un subsidio para la compra de leña seca certificada, considerando que el grueso de la población en la zona sur del país utilizan estufas a leña para calefaccionar sus hogares en invierno.
Al respecto, el parlamentario justificó su solicitud en que el precio de la leña seca ha aumentado cerca de un 25% en comparación con el año pasado, principalmente debido al alza en el valor de los combustibles, llegando incluso a los $45.000 el metro cúbico en algunas zonas del sur.
“Si consideramos que una familia utiliza cerca de seis metros cúbicos para sortear el invierno, estamos hablando de $270.000 pesos que tendrán que gastar este año sólo para calefaccionarse, sin contar que muchas familias también usan cocinas a leña para alimentarse, por lo que tendrían que gastar mucho más”, advirtió el diputado Martínez, quien insistió en que “es urgente conocer la realidad de todo el país y no sólo preocuparnos de las formas en cómo se calefaccionan en algunas regiones”.
En esa línea, el representante de Ñuble aseguró que “así como hemos visto un aumento en el precio de la parafina, lo que hace indispensable buscar fórmulas para frenar dicha alza de cara al invierno, también es indispensable que realicemos el mismo esfuerzo con el tema de la leña seca, que es el principal medio que tienen millones de familias para abrigarse”.
Por lo mismo, Martínez explicó que junto con solicitar un subsidio para la compra de leña seca certificada, también le pidió al Gobierno elaborar un programa que permita un recambio de las estufas en la zona sur del país, de manera que las que son a leña puedan ser reemplazadas por estufas a pellet. “Tenemos que avanzar en esa línea, pero mientras tanto no podemos descuidar a los habitantes del sur, menos ahora con estos precios que estamos teniendo”, insistió el diputado.