- Las y los beneficiarios reciben estimulación cognitiva, ejercicios físicos, pautas para realizar tareas los fines de semana en sus hogares, mecanismos de prevención de salud y accidentes domésticos; junto a otras actividades generales.
Funcionarios de salud del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes”, del CESFAM Dr. José Durán Trujillo, retomaron sus actividades con usuarios del mismo recinto. Los adultos mayores han acudido al Centro Comunitario 11 de Septiembre para llevar a cabo actividades físicas y cognitivas, junto con recibir orientación sobre cómo afrontar situaciones propias de la edad.
Macarena Márquez, fonoaudióloga; y Carol Henríquez, kinesióloga; explicaron que tienen seis grupos conformados de 15 a 20 personas, quienes se agrupan en diferentes horarios y días. Cada grupo debe participar dos veces por semana para completar 24 sesiones.
Además de la estimulación cognitiva, con la estimulación de la concentración y la atención, ejercicios físicos y otras actividades, los adultos mayores autovalentes reciben pautas para cumplir en casa durante los fines de semana.
PREVENCIÓN
En materia de prevención, las personas de 60 y más años autovalentes aprenden cómo evitar accidentes en el hogar, atención de calambres y caídas.
“Estos talleres los encuentro muy buenos e instructivos. Ayudan mucho para la mente. Es bonito participar. A mí me cuesta un poco porque soy del campo, pero hago lo posible por venir porque así salgo de la rutina. Como jefa de hogar uno siempre está metida en lo mismo así que es bueno para la salud, uno se relaja haciendo ejercicio. Se lo recomiendo a cualquier adulto mayor a que participe en estos talleres”, comentó María Alarcón, una de las participantes.
Quienes deseen participar de estos talleres deben acercarse al CESFAM Dr. José Durán Trujillo para realizar su inscripción.