- Hoy la Sala del Senado sesiona desde las 10 horas y hasta total despacho de las dos iniciativas del Ejecutivo, parte de los mínimos comunes, que buscan ir en apoyo de las pymes.
1. Bono para pymes. Tras un marco de entendimiento del Ejecutivo con la Comisión de Hacienda se logró acuerdo para despachar a la sala esta iniciativa que considera:
Bono de alivio. $1 millón para las Mypes que se encuentren o no exentas del pago de IVA, que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo de 2020 y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante el año calendario 2020. Para recibir el bono será suficiente cumplir UNO de los siguientes cuatro requisitos:
• Haber tenido al menos un trabajador contratado durante el 2020; Haber declarado ingresos por ventas al menos 2 meses en el 2020;
• Haber declarado ingresos por ventas al menos 2 meses en el 2021;
• Ser de los rubros más golpeados por la pandemia: gastronomía, eventos, cultura, servicios de turismo, belleza y peluquerías, gimnasios, transportes escolares y jardines infantiles, otros con venta desde el 2019.
Bono adicional variable: por sobre el bono de alivio, aquellas MYPEs que deban pagar IVA, recibirán la devolución de tres meses del promedio del IVA débito del año 2019, con tope de $2.000.000.
Incremento para mujeres: bono de alivio y adicional variable aumentarán en un 20% en el caso que la persona natural o la titular de una empresa individual de responsabilidad limitada, sea mujer (sexo registral femenino).
Anticipo solidario para el pago de cotizaciones de seguridad social de trabajadores suspendidos por ley de protección del empleo.
Todas estas medidas implican un costo fiscal del proyecto de US$2.033 millones.
o 2. Medidas tributarias de apoyo a pymes. Esta iniciativa en su segundo trámite contempla:
La Disminución transitoria de la tasa de interés penal para Pymes desde 1,5% a 0% mensual por cada mes o fracción de mes que se genere mora por la totalidad o fracción que se adeude. Estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021.
Devolución de crédito fiscal IVA acumulado para Pymes que mantengan un saldo acumulado de IVA como crédito fiscal a mayo 2021 y que presenten una disminución de al menos un 20% de sus ingresos producto de la crisis. Reembolso por una sola vez.
Extensión vigencia patentes provisorias de aquellas empresas cuyas patentes vencieran durante la alerta sanitaria y por un año desde que se termine la alerta.
• Se espera el pronto despacho de estas iniciativas del Senado, considerando necesidad de alivio para las pymes y sectores más afectados. Esta iniciativa se suma a los múltiples apoyos que el Gobierno ha entregado a las pymes, entre estas: las medidas tributarias desde el 2020, crédito fogape Covid y Reactiva, los subsidios al empleo, la suspensión de PPM, prorroga pago IVA, contribuciones, convenios de Pago, entre muchas otras.