- Este miércoles se cumplieron 15 días de la habilitación de la Unidad de Observación Prolongada para pacientes COVID-19 positivos, tiempo en el cual han sido atendidos 17 usuarios.
La UOP, cuenta con seis plazas para hacer seguimiento a los pacientes contagiados con el virus y con una condición de mediana a baja complejidad. El propósito es desahogar el Servicio de Urgencia del Hospital de San Carlos.
Eduardo Ramos, enfermero encargado de la Unidad de Observación Prolongada, explicó que los ingresos de pacientes a la UOP se han hecho previa coordinación con los centros de salud familiar ubicados en San Fabián, San Nicolás, Cachapoal y demás localidades cercanas a San Carlos y no de manera espontánea.
“Si un usuario requiere ser observado en la UOP, el médico que refiere se contacta con el profesional de turno en la unidad y presenta al paciente. Tras una evaluación previa, a su llegada se vuelve a evaluar y se aborda conforme a las necesidades o requerimientos que tenga”, dijo Ramos.
El paciente COVID-19 positivo permanecerá en el área por un lapso máximo de 12 horas. El grupo de profesionales tratante, analizará su evolución y decidirá si deriva el caso al Hospital de San Carlos o envía al paciente a su casa con las indicaciones médicas correspondientes.
Asimismo indicó el encargado de la Unidad de Observación Prolongada que todas las plazas dispuestas para la atención de pacientes COVID-19 positivos, no han sido ocupadas en su totalidad al mismo tiempo. Apuntó Ramos que fue decisivo que los usuarios contagiados se hayan podido atender en esa unidad en el momento indicado para evitar complicaciones de salud.
Ramos explicó que la UOP es constantemente monitoreada por el Servicio de Salud Ñuble, institución a la que deben informar en tiempo real el ingreso y evolución de los pacientes.
Luego de varias inspecciones en el mes de abril, funcionarios del Servicio de Salud Ñuble y de la Intendencia de Ñuble, sostuvieron reuniones con funcionarios de la Municipalidad de San Carlos, Departamento de Salud Municipal de San Carlos y del CESFAM Teresa Baldecci y aprobaron la activación de la Unidad de Observación Prolongada para aliviar las atenciones en el Servicio de Urgencia del Hospital de San Carlos. Esta, es la segunda UOP activada en la Región de Ñuble después de la habilitada en el CESFAM Violeta Parra de Chillán.