- El parlamentario solicitará al Ministerio de Obras Públicas (MOP) la priorización de más de 12 kilómetros de asfalto para San Fabián, lo que se suma a otros proyectos en distintos grados de avance en San Carlos, Ñiquén y Coihueco.
Hasta la comuna de San Fabián llegó el diputado Gustavo Sanhueza, en compañía del seremi de Obras Públicas, Cristóbal Jardua, para sostener importantes reuniones con las comunidades de Macal-Maitenal y La Montaña.
El parlamentario confirmó que está realizando gestiones en el MOP para concretar la pavimentación de 6,6 kilómetros en el tramo Macal-Maitenal, además de la reposición de los puentes El Macal y El Valiente. En el caso del sector La Montaña, el plan es implementar asfalto en un tramo de 6 kilómetros, junto a la construcción ya iniciada de los puentes El Pitio y Trabancura.
“Estamos apoyando a nuestros vecinos de San Fabián, en sectores que se están poblando cada vez más y donde se siguen sumando nuevos loteos. Estos pavimentos, que han sido priorizados por nuestro seremi Cristóbal Jardua, permitirán mejorar la calidad de vida de las familias y llevar el anhelado progreso a estas zonas rurales”, indicó el parlamentario.
Gustavo Sanhueza agregó que espera que estos proyectos sean financiados con los recursos de reactivación económica anunciados por el Presidente Sebastián Piñera, en el marco de acuerdo fiscal por US$ 12 mil millones de dólares para los próximos años.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Cristóbal Jardua, expresó que “para nosotros el tema de los caminos básicos es una prioridad. Si bien hemos asfaltado cinco veces más que cuando éramos provincia, ahora estamos tratando de sacar adelante más iniciativas con los recursos de reactivación económica, de manera de atender uno de los problemas principales generados por la pandemia: la generación de empleo”.
La autoridad del MOP agregó que “El Macal-Maitenal y La Montaña son sectores muy habitados, por lo que más allá de la generación de empleo se gana también en calidad de vida para nuestros vecinos”.
La intención de las autoridades es concretar este año ambas licitaciones, para que durante el 2021 comiencen las obras de pavimentación definitivas.