A nivel nacional, 79 proyectos se adjudicaron el Fondo de Fomento al Arte en Educación (FAE) por 550 millones de pesos. Entre ellos dos de la Región de Ñuble liderados por el Liceo Polivalente de San Nicolás. Se trata de las iniciativas que permitirán que los alumnos Isidora Martínez y Lukas Parra se perfeccionen en violoncello y violín, respectivamente.
En el Caso de Lukas Parra, quien ha demostrado su pasión por el violín desde muy pequeño, tendrá la oportunidad de ser becado en el Conservatorio de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago, donde por un año podrá aprender con destacados maestros.
Isidora Martínez, por su parte, fue elegida por unanimidad por sus profesores para postular al FAE ya que cada día pasa por la escuela de música del Liceo a estudiar y compartir su pasión por el Cello. La estudiante podrá tomar clases por un año en el Conservatorio de Música Laurencia Contreras de la Universidad del Bío-Bío con destacados músicos de la ciudad de Concepción.
FAE en el país.
El apoyo de FAE para este 2020 se extiende por 14 de las 16 regiones del país y solo 23 de los proyectos seleccionados se presentan desde capitales regionales, sin duda un apoyo importante a la descentralización y desconcentración de la cultura y las artes vinculadas a la formación, lo que también se condice con la cantidad de proyectos seleccionados según modalidad, siendo la de Difusión que la adjudica más proyectos con un total de 21.
De manera excepcional y debido a la crisis sanitaria, este año el Fondo de Fomento al Arte en la Educación ha ampliado el plazo para la firma de convenios entre los representantes de las instituciones seleccionadas y las Secretarías Regionales Ministeriales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, fijándolo en sesenta días hábiles desde la fecha de notificación de los resultados.