//SAG destaca positivos resultados de la exportación de semillas de Ñuble

SAG destaca positivos resultados de la exportación de semillas de Ñuble

  • Director Regional del SAG, Eduardo Jeria, valoró la implementación de rigurosas medidas para prevenir el contagio de COVID-19 en las plantas seleccionadoras de semillas certificadas, logrando un exitoso desempeño en la temporada.

Una positiva temporada están cerrando las empresas semilleras de Ñuble, que lograron mantener el ritmo de sus exportaciones pese a las restricciones sanitarias establecidas en la región a causa del COVID-19.

En una visita a la planta seleccionadora de Curimapu, en la comuna de Bulnes, el Director Regional del SAG, Eduardo Jeria, valoró las rigurosas medidas de bioseguridad que estableció la empresa para prevenir el contagio de la pandemia y proteger la salud de sus trabajadores, lo que les ha permitido exportar cerca de 8 mil toneladas de semillas hasta la fecha.

Eduardo de la Sotta, gerente general de Curimapu, explicó que la empresa mantendrá el mismo nivel de bioseguridad en su planta en los meses venideros, para prevenir cualquier contagio en su personal.

Durante la temporada 2019 – 2020, la cantidad de semilleros certificados de exportación inscritos en Ñuble alcanzó a 153, un 40% más que en el período 2018 – 2019. La superficie sembrada de semilleros se incrementó en 11,3%, de 1.769 ha a 1.970 hectáreas. La superficie de este insumo para el mercado nacional, en cambio, disminuyó de 166 a 146 ha.

La producción de semilla bajo el sistema de certificación varietal para exportación ha ido adquiriendo cada vez mayor importancia en la Región de Ñuble, que se posiciona entre las tres más importantes en este rubro a nivel nacional. 

La certificación varietal es un proceso controlado que busca garantizar la identidad y pureza varietal de las semillas, así como su pureza física, facultad germinativa y calidad sanitaria.

La exportación de semillas, además, debe ser amparada por el certificado fitosanitario que emite el SAG, garantizando que el envío cumple las exigencias del mercado de destino.