- Monto financiará una primera etapa de 9,3 kilómetros de un tramo total contemplado de 23 km. Proyecto fue aprobado el pasado miércoles por unanimidad en el Consejo Regional.
Invertir en conectividad podría ser, por estos días, una de las vías que permitirían hacer frente a la temida cesantía que asoma con especial fuerza en tiempos donde todo parece ir cuesta arriba en materia laboral.
El pasado miércoles, en el seno del Consejo Regional fueron aprobados por unanimidad los fondos que permitirán dar un nuevo paso en el mejoramiento de caminos en la comuna de San Carlos y con ello activar la economía a través de la generación de empleo. La conectividad es una de las iniciativas que más destaca el Plan Ñuble la que apunta a mejorar las rutas y caminos de la Región con el objetivo de conectar de mejor manera el territorio favoreciendo el desarrollo e impulsando su productividad.
En este caso, se trata de nueve de los 23 kilómetros que se proyectan asfaltar en la Ruta N-70-M, que une a la capital del Punilla con el camino Cauquenes- Torrecilla.
En tal sentido, el alcalde Hugo Gebrie sostuvo que con este proyecto “la comuna va a quedar conectada con esta variante que sale desde la plaza, hacia abajo, y que viene también a mejorar la calidad de vida de los vecinos que viven en el sector del kilómetro 52, por tanto no sólo va a mejorar el sistema sanitario sino que también permitirá potenciar el turismo y el comercio” precisó.
Los consejeros regionales respaldaron su voto argumentando principalmente que las obras irán en directo beneficio de la comunidad, habrá una mejor conexión con los sectores más lejanos y que dicha inversión tendrá un acceso mucho más expedito con la séptima región.
El proyecto considera 9,3 kilómetros con una inversión inicial de 1.639 millones de pesos, específicamente para el tramo San Carlos-Quirihue. “Mi mayor agradecimiento a todos los consejeros regionales y al diputado Frank Sauerbaum por su apoyo y compromiso con San Carlos y su gente” culminó el edil.