//Diputado RN Frank Sauerbaum pide al Gobierno que implemente “Poder Virtual” para que terceros cobren pensiones de adultos mayores en ISP

Diputado RN Frank Sauerbaum pide al Gobierno que implemente “Poder Virtual” para que terceros cobren pensiones de adultos mayores en ISP

• “Lo peor que puede pasar es que haya adultos mayores tengan que ir a exponerse, juntarse con 200 personas más, que es justamente lo que queremos evitar”, sostuvo el legislador.

Evitar la aglomeración de adultos mayores en las oficinas del Instituto de Previsión Social, es objetivo del diputado de Renovación Nacional Frank Sauerbaum, quien para ese fin envió un oficio al Ejecutivo a fin de que se implementen medidas.

En esa línea, el diputado de Renovación Nacional Frank Sauerbaum, envió un oficio a la Subsecretaría de Previsión Social con el fin de que se implemente medidas digitales para quienes cobran sus pensiones y que adelante el pago de estos recursos.

“Le hemos pedido al Gobierno que se adelante el pago de la Pensión Básica Solidaria, que son 900 mil chilenos y del Aporte Previsional Solidario, que son 600 mil. Pero también que  se establezcan medidas para poder resguardar la salud de los adultos mayores”, sostuvo.

En el texto enviado al Ejecutivo, propone que se creen medidas digitales de acreditación, ya  sea por video, llamado telefónico u otro, en el que se permita al beneficiario otorgar un poder a una tercera persona, a fin de que cobre su pensión.

Si bien el Gobierno ya anunció que depositará los dineros de las pensiones en la CuentaRut, pero -de acuerdo al documento- “hay un gran porcentaje de personas, sobre todo de adultos mayores y residentes de zonas rurales, que no acceden a operar con estos medios o derechamente prefieren cobrar los beneficios en moneda física”.

“Lo peor que puede pasar es que haya adultos mayores que no tengan CuentaRut u otro mecanismo y tengan que ir a exponerse, juntarse con 200 personas más, que es justamente lo que queremos evitar. Este mecanismo de un poder virtual que se daría a través de un número telefónico que en los próximos días se va a dar a conocer, nos va a resguardar de que los adultos puedan quedarse en casa cuidando su salud y la de su familia”, añadió el legislador por la Región de Ñuble.

Finalmente, el diputado Sauerbaum, sostuvo que pidió al Gobierno que “haga un llamado a las AFP, a Capredena y a otras instituciones que paguen pensiones como las rentas vitalicia y otros, para que se sumen a este sistema virtual y los adultos mayores tengan protección, se queden en casa y sean terceras personas que cobren sus pensiones, con el debido resguardo de esos recursos para que no haya fraude, pero que garantice la salud de los adultos mayores, que son quienes tienen más propensión a enfermarse con el coronavirus”.