//Seremis de Economía y Gobierno destacan impacto de medidas económicas en Ñuble

Seremis de Economía y Gobierno destacan impacto de medidas económicas en Ñuble

Un nuevo paquete de medidas destinado proteger los empleos, los ingresos de las familias y el capital de trabajo de las Pymes y las empresas ante el avance de la pandemia y que en conjunto aportan 5.000 millones de dólares en recursos directos del Fisco, fue anunciado esta mañana por la autoridad.

Estas medidas, complementarias al Plan Económico de Emergencia entregado el 19 de marzo pasado, fueron dadas a conocer por el Presidente Sebastián Piñera, junto al ministro de Hacienda, Ignacio Briones; de Economía, Lucas Palacios; el Presidente de la CMF, Joaquín Cortés y el presidente del Banco Central, Mario Marcel, y tienen como principal objetivo proteger los ingresos de las familias y trabajadores que no tienen un empleo formal.

Este nuevo anuncio incorpora medidas en dos áreas fundamentales, como lo son la Protección de la Actividad Económica y la Protección de los Ingresos.

En materia de protección de la actividad económica, se trata de un plan de garantías por hasta US$ 3.000 millones para que las empresas puedan acceder a líneas de crédito con garantías estatales, con el objeto de cubrir sus necesidades de capital de trabajo durante esta emergencia, lo que incluye pago de salarios, arriendos, suministros y otros.

El seremi de Economía de Ñuble, Roger Cisterna, explicó que podrán acceder a esta línea de crédito todas las empresas con ventas anuales menores a 1.000.000 de UF, cuyo límite era hasta hoy es hasta de 350 mil UF, con lo cual se incluye al 99,8% de las empresas y el 84% del empleo, aproximadamente unos 7,6 millones de trabajadores.

En forma adicional, los bancos participantes postergarán cuotas o vencimientos de las deudas preexistentes para aliviar la carga financiera de las empresas y maximizar la inyección de recursos frescos a la economía.

En lo que respecta a la protección de los ingresos, se creará un fondo un fondo de hasta US$ 2.000 millones, destinado a la transferencia de beneficios, que favorecerá a cerca de 2,6 millones de personas pertenecientes a la población más vulnerable del país.

Consultado sobre esta medida en particular, el seremi de Economía indicó que con este fondo se pondrá especial énfasis en las familias más vulnerables, dándoles así una clara señal de tranquilidad de que el Gobierno estará presente para ayudar cada vez que sea necesario.

Adicionalmente, se está trabajando en un sistema permanente que permita proteger a los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios, frente a situaciones de catástrofe como la generada por la pandemia del coronavirus, el cual debería ser comunicado en los próximos días.