Como una oportunidad para pesquisar casos COVID-19, sin necesidad de exponerlos al contacto con otros usuarios, es valorada al interior del Hospital de San Carlos la reciente iniciativa implementada por el equipo de Hospitalización Domiciliaria.
Diariamente, profesionales clínicos de esta unidad visitan a domicilio a un grupo de pacientes que es determinado por la SEREMI de Salud: se trata de personas que se encuentran en cuarenta por ser contactos estrechos de un paciente con resultado de examen positivo para COVID. Esto permite a contribuir a bajar el riesgo de diseminación de la infección en la comuna, a través de la contención en domicilio de los casos sospechosos detectados por la autoridad.
El equipo de hospitalización domiciliaria -técnico y enfermera- es el encargado de tomar las muestras, las que son coordinadas por profesionales de enfermería y médico, quienes realizan consejería telefónica a los usuarios que requieren el examen y que son contacto directo de un caso confirmado.
El equipo tiene capacidad de realizar cerca de 22 muestras diarias, las que no sólo se realizan en la comuna de San Carlos, sino también en comunas aledañas, según indique el listado entregado por la autoridad sanitaria.
La medida ha sido valorada los usuarios, que no se han visto expuestos ni han tenido necesidad de romper la cuarentana, para poder realizar la prueba en el hospital.
Ivonne Guzmán, Enfermera Jefe de la Unidad de Gestión Quirúrgica y coordinadora de la iniciativa junto a Olaya Castillo (Enfermera Supervisora de la Unidad de Emergencia), destaca el carácter integrador de la medida entre hospital y comunidad.
¿Qué es un contacto estrecho de un paciente COVID-19?
Es la persona que ha estado en contacto con un caso confirmado con COVID-19, entre 2 días antes del inicio de síntomas y 14 días después del inicio de síntomas del enfermo, cumpliéndose además una de las siguientes condiciones:
– Haber mantenido más de 15 minutos de contacto cara a cara, a menos de un metro.
– Haber compartido un espacio cerrado por 2 horas o más, tales como lugares como oficinas, trabajos, reuniones, colegios.
– Vivir o pernoctar en el mismo hogar o lugares similares a hogar, tales como hostales, internados, instituciones cerradas, hogares de ancianos, hoteles, residencias, entre otros.
– Haberse trasladado en cualquier medio de transporte cerrado a una proximidad menor de un metro con otro ocupante del medio de transporte.
Quiero saber si me pueden visitar en casa, porque tengo muchas sospechas de ser portador del Covid 19, por el momento tengo diarrea y anoche tuve vomitos. Tengo 64 años, masculino.Me gustaria una respuesta ahora o alguna orientacion al respecto. Pero rapido por favor. Mi domicilio es Camino San Camilo Km.2.2 Parcela Los Espinos (unico campo con espinos, estoy a 150 metro del camino) fono 946225376. Gracias.