- Seremi Bárbara Kopplin detalló que la medida busca resguardar la salud de pasajeros y aplica para micros, buses rurales e interrurbanos, colectivos y taxis.
Este miércoles a partir de las 5 de la mañana comienza a regir la obligatoriedad del uso de mascarilla para todos los pasajeros del transporte público o privado remunerado a nivel nacional, según la disposición decretada por el Ministerio de Salud.
La iniciativa busca resguardar a las personas en cualquier espacio en el que exista la dificultad de mantener el distanciamiento social. La obligatoriedad de esta medida está conectada con el llamado de las autoridades a quedarse en casa y que, en caso de que sea estrictamente necesario salir, se realice tomando todas las medidas recomendadas por la autoridad sanitaria, como el frecuente lavado de manos o uso de alcohol gel.
El uso de mascarilla es aplicable en micros, buses interurbanos y rurales, colectivos urbanos y rurales, taxis, ferrocarriles y buses o minibuses de traslado de personal como también en aviones y transporte marítimo y lacustre. El uso de estos elementos será fiscalizado aleatoriamente por la Autoridad Sanitaria que, además, anunció la aplicación de multas para quienes infrinjan la normativa. De acuerdo al Código Sanitario, los infractores arriesgan una multa que puede llegar hasta 1.000 UTM y una pena de 541 días.