//Confirman primer fallecido por Coronavirus en Quirihue

Confirman primer fallecido por Coronavirus en Quirihue

Esta mañana el Ministerio de Salud confirmó la primera muerte por Coronavirus, en un paciente de la provincia de Itata, que si bien dio positivo para Covid-19, su causa de muerte fue otra enfermedad, pero de igual forma se contabiliza en el marco de esta pandemia. Se trata de un hombre de 68 años, con domicilio en el sector rural de Chanco en la capital provincial, Quirihue, quien llegó de urgencia al Hospital Comunitario de Salud, falleciendo en el lugar, pese a los esfuerzos médicos.  Así, la provincia suma un total de 11 casos positivos, con corte a las 21 horas de ayer.

“Lamentamos profundamente la muerte del primer vecino de la provincia. Él llegó con síntomas, falleciendo en el hospital el pasado viernes en la noche. Se siguieron los protocolos de rigor, y se esperó por el resultado del examen de PCR que dio positivo. A la vez se esperó que se determinara si la muerte había sido a raíz del virus o fue por otra enfermedad, determinándose que la causa de muerte fue por hematemesis por daño hepático crónico, pero de igual forma se suma a los casos positivos. Hoy más que nunca debemos ser enfáticos en reiterar el llamado a todos a mantenerse en sus hogares y salir si fuera muy necesario. Esto no es un juego, es una pandemia que está causando muchas muertes, y el distanciamiento social es una de las medidas más importantes para evitar que este virus se propague”, enfatizó la Gobernadora provincial de Itata, Rossana Yáñez Fuller.

En cuanto al Toque de Queda, anoche hubo 3 personas trasladadas a Comisarías por infringir la normativa, en Quirihue, Ránquil y Coelemu. Además, se realizaron 5 mil controles preventivos de salud a personas que transitan tanto a pie como en vehículos, sin personas detenidas por infringir su cuarentena o trasladadas a un centro de salud por presentar sintomatología.

“Junto a los alcaldes, Carabineros y el Ejército, hemos determinado ampliar por 7 días más los controles preventivos de salud en la provincia, los que han dado muy buenos resultados. Hemos notado en algunos accesos, que se están provocando tacos de proporciones, esto nos indica que la gente no está acatando los consejos de la autoridad sanitaria de evitar salir de sus hogares. Por favor, reiteramos a todos a evitar al máximo los desplazamientos y seguiremos adelante controlando en cada punto que tenemos, porque todos debemos tomar conciencia para evitar que este virus siga propagándose, pero esto depende del compromiso de todos”, sentenció la autoridad provincial.

La Gobernadora también llamó a los ciudadanos a “usar mascarillas, si bien las personas deben permanecer en sus casas, incluso cuando no vivan en comunas en cuarentena, desde el miércoles 8 a las 5:00 horas, el uso de las mascarillas será obligatorio en todo transporte público y privado remunerado, como trenes, buses, transportes colectivo, aéreo y marítimo remunerado. Para quienes tengan alguna duda o consulta con respecto a esta pandemia, pueden comunicarse al fono Salud Responde, 600 360 7777 e informarse por canales oficiales, como el sitio web gob.cl/coronavirus”, cerró.