//Diputado Sanhueza se suma al llamado de declarar a Ñuble en “Estado de Emergencia”

Diputado Sanhueza se suma al llamado de declarar a Ñuble en “Estado de Emergencia”

Un llamado a declarar a Ñuble como zona de Excepción Constitucional por la emergencia sanitaria, realizó esta tarde el diputado Gustavo Sanhueza, compartiendo la solicitud que previamente había realizado en el mismo sentido el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.

“Por razones que todavía desconocemos, el gobierno no le ha tomado el peso al crecimiento exponencial en los casos de contagios por coronavirus (Covid-19), donde somos la segunda región del país después de Santiago”, indicó el diputado, agregando que esta medida de Excepción Constitucional debe ir acompañada de un importante paquete de medidas en beneficio de las pymes.

“Hay decisiones que debemos tomar de forma muy rápida, por ejemplo, que el Banco Estado entregue créditos blandos a los pequeños empresarios para poder sortear esta etapa de falta de liquidez, tal como se hizo después del terremoto; postergar la operación renta y el pago de permisos de circulación, entre otras materias”, sostuvo.

Para Sanhueza, “la salud es siempre lo primero y lo que fundamenta esta solicitud que el gobierno debe adoptar en el más breve plazo. No podemos olvidarnos de miles de emprendedores que si ya venían con problemas desde el año pasado, ahora están en una crisis muy importante de viabilidad en sus negocios”.

Y agregó: “Hago un llamado al gobierno para que apoye con mejores herramientas el muy buen trabajo que el intendente Martin Arrau ha realizado en la administración de esta crisis; es un sentir colectivo de la región que debemos no sólo acoger, sino que actuar en consecuencia”.

“Esta es una medida que se fundamenta en que somos la región que en proporción tiene mayor cantidad de adultos mayores, hay importantes brechas en salud y en materia económica. Ni hablar de la agricultura, que enfrenta una mega sequía histórica y que hoy también se ve expuesta a las consecuencias del coronavirus”, finalizó.