//Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados se extenderá a comunas de San Carlos y Quirihue

Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados se extenderá a comunas de San Carlos y Quirihue

Con un presupuesto  adicional de  233 millones de pesos ($233.012.660.-),  a contar de mayo de 2020 el Ministerio de Desarrollo Social y Familia  extenderá   la cobertura del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados (SNAC),   dirigido a hogares que son parte del 60% más vulnerable de la población, y que presenten integrantes con dependencia moderada o severa,  a las capitales provinciales de  Itata y Punilla.

Así lo anunció la seremi de Desarrollo Social de Ñuble, Doris Osses, en el marco de la visita a una usuaria del Programa  “Red Local de Apoyos y Cuidados”, que desde agosto de 2018 se ejecuta en convenio con la Municipalidad de Chillán, lo que ha permitido entregar atención oportuna y profesional a  unas 100 familias  vulnerables de la capital regional.

“Con esta nueva asignación de recursos para el Sistema Nacional de Cuidados vamos a  ampliar la cobertura existente  para ir en ayuda de otras 142 personas de San Carlos y Quirihue, 71 en cada comuna,  especialmente adultos mayores en situación de abandono y dependencia, quienes van a recibir una atención  especializada de acuerdo a sus necesidades, en las distintas líneas que ofrece el programa”, indicó la autoridad. “Sabemos que somos la región que  lidera a nivel país los índices de dependencia en población adulto mayor,  con una tasa de 6,7%, por  lo que esto es  sin duda una muy buena noticia para Ñuble”, agregó Osses.

A nivel país, la cobertura del SNAC se extenderá a 40 nuevas comunas del territorio, pasando de 22  que actualmente ejecutan el  convenio  a 62 en 2020, siete de ellas ubicadas en la Región Metropolitana.

A través de un proceso de intervención de 3 años con las familias, el Programa contribuye a que las personas en situación de dependencia, moderada o severa, mantengan o mejoren el desarrollo de sus actividades básicas y situaciones de la vida diaria, a través de tres líneas de atención relacionadas con la Gestión de Red, Implementación de Servicios de Atención Domiciliaria y Servicios Especializados. Este último permite a las familias contar con bienes o servicios que faciliten el cuidado del paciente,  por ejemplo, servicios  de podología, peluquería, kinesiología, terapia ocupacional, ayudas técnicas, adaptaciones funcionales de la  vivienda y movilización, entre otros.