//Seremi Ferrada por Reforma a las Pensiones en marzo: “El Gobierno quiere poder pagar con reajuste a partir de abril”

Seremi Ferrada por Reforma a las Pensiones en marzo: “El Gobierno quiere poder pagar con reajuste a partir de abril”

En el inicio de marzo y la vuelta de la discusión legislativa, la seremi del
Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada, indicó que la Reforma a las Pensiones será el tema principal. “Desde diciembre de 2019, todos los pensionados del Pilar Solidario reciben montos aumentados en hasta 50%. Ahora, el Gobierno quiere poder pagar con reajuste a partir de abril, lo que beneficiará especialmente a las mujeres y la clase media”.

La titular de la cartera en la zona, indicó que la iniciativa –que en Ñuble
beneficiará directamente a cerca de 20 mil personas, el primer año, quienes actualmente perciben un monto, promedio, de $127.000- reiteró que ésta es la piedra angular de la Agenda Social del Ejecutivo.

La Reforma a las Pensiones –cuyo texto original se presentó en noviembre de 2018- busca, entre otros puntos, incrementar los montos que reciben y
recibirán los actuales y futuros jubilados (en $70.800 para mujeres que
tengan, al menos, ocho años de cotización, y en $56.600 para hombres con
12 años); subir el porcentaje de cotización (en 6%) con cargo al empleador y crear un fondo colectivo y solidario; y cambiar las reglas para el sistema de administradoras de fondos. Además, asegura que ninguna pensión quede por debajo de la línea de la pobreza y que los trabajares que cotizaron durante 30 años se jubilen, como piso, con un monto equivalente al actual salario mínimo, en UF.

Ingreso Mínimo Garantizado y “40 Horas”

La seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, confirmó que otro de los
proyectos incluidos en la Agenda Social impulsada por el Presidente
Sebastián Piñera, el de Ingreso Mínimo Garantizado, también es prioritario:
“Va en la línea de generar una mejora concreta e inmediata, con un subsidio del Estado al trabajador que no es descontable, sino que llega directamente a su bolsillo y que, en un mercado laboral como el de Ñuble, sin duda, se convertirá en una buena medida”, dijo.

Sobre el proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales,
redactado por diputadas de oposición y aprobado en la Comisión de Trabajo del Senado en enero, la seremi Ferrada comento que se trata “de un área en la que el Gobierno busca avanzar para que mejore la calidad de vida de las familias chilenas, pero con matices y de manera responsable. En el sustento técnico vemos que su aplicación debe ir aparejada de adaptabilidad y gradualidad para mitigar posibles impactos negativos”.