Definitivamente los Liceos Bicentenario se posicionaron como una alternativa de excelencia en la Educación Pública, demostrando excelentes resultados en la Prueba de Selección Universitaria (PSU). En este último proceso de selección en 14 de las 16 regiones lidera un Liceo Bicentenario en Educación Pública. Tal es el caso de la Región de Ñuble donde el Liceo Bicentenario de San Nicolás se ubicó dentro de los 30 establecimientos públicos con mejor promedio a nivel nacional y número uno en la región.
En lo que respecta a la región de Ñuble, al revisar los 5 establecimientos municipales con mayor puntaje promedio, cuatro corresponden a Liceos Bicentenario; Liceo Bicentenario de San Nicolás (1), Liceo Bicentenario Marta Brunet (2), Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos de San Carlos (4) y Liceo Bicentenario Carlos Montané Castro de Quirihue (5).
A nivel nacional, los Liceos Bicentenario del primer periodo (2010-2014) presentan la segunda mayor concentración de alumnos con desempeño por sobre la media nacional y la segunda tasa de rendición más alta, siendo superado solamente por los establecimientos particular pagados. De los 6.992 estudiantes que rindieron la PSU, el 64% obtuvo sobre el promedio.
Debido a estos buenos resultados, estos establecimientos son preferidos incluso por sobre los emblemáticos como primera opción en el Sistema de Admisión Escolar, obteniendo un promedio de 314 postulaciones frente a 242. Ubicándose como Liceos que más demanda tuvieron en relación a sus vacantes, ya que reciben en promedio 4 veces su capacidad de estudiantes en postulaciones.
En Ñuble Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente de San Nicolás obtuvo un total de 1.016 postulaciones, de las que 704 fueron en primera preferencia, transformándose en el establecimiento con más postulaciones en primera prioridad de toda la región.