Debido a la grave sequedad que afecta al norte del país, más de mil cabezas de ganado caprino arribaron al sector precordillerano de Punilla para mejorar las condiciones extremas que estaban soportando en el Valle del Limarí, en donde el déficit de lluvias registrados durante el año pasado, incrementaron la condición crítica de escasez hídrica que afecta a la región de Coquimbo y que, a ganaderos de las comunas de Punitaqui y Monte Patria, les costó perder a gran parte de sus animales.
De esta manera las medidas de relocalización coordinadas entre las secretarías regionales ministeriales de agricultura de Coquimbo y Ñuble, surgen luego de diversas gestiones realizadas en el norte para ayudar urgentemente, pero que no pudieron dar vuelta la situación a cientos de
ganaderos que perdieron sus animales.
Fernando Bórquez, Seremi de Agricultura de Ñuble, comentó que las conversaciones para trabajar en esta situación comenzaron el año pasado con el llamado de las autoridades de la región de Coquimbo y que tanto ganaderos como las personas del gobierno entendieron inmediatamente la realidad que vivían chilenos.
El traslado, que fue costeado por la minera Los Pelambres, se suma a los ya realizados en 2019 a un predio del SAG en San Nicolás que beneficiará a más de dos mil cabezas de ganado mayor y menor.