En la antesala de las celebraciones de Año Nuevo, la Dirección Regional Ñuble de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar utilizar elementos, como el cotillón metálico, cerca de las redes eléctricas, medida que busca minimizar eventuales situaciones de riesgo asociadas a cortes de suministro o daños a las personas o bienes.
Desde la entidad fiscalizadora indicaron que este tipo de elementos, que contienen partes metálicas, al entrar en contacto con las líneas de transmisión o distribución eléctricas, podrían generar chispas y como consecuencia cortes de luz, empañando de esta forma los festejos en los primeros minutos del 2020.
La autoridad, también, recordó la importancia de reportar, a través de www.sec.cl todo corte de luz, lo que permite monitorear los tiempos de respuesta de las empresas eléctricas y la correcta ejecución de los protocolos para restablecer el suministro eléctrico en las zonas afectadas.
En caso de una interrupción de suministro, los usuarios pueden reportarlo desde su teléfono celular, para lo cual basta digitar en el navegador la dirección www.sec.cl e ingresar a la opción “Reclamo o Denuncia por Electricidad”. Tras ello, basta seleccionar “Corte de Luz” e ingresar los datos solicitados.
Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.