//Inédita Mediamaratón se vivió en San Carlos

Inédita Mediamaratón se vivió en San Carlos

La mañana del pasado domingo en las inmediaciones del Servicentro Copec de San Carlos se desarrolló  la primera versión del “Desafío 21K San Carlos – Cachapoal Por la Recuperación del Estadio con Pista Atlética para San Carlos” organizada por Yahweh Dios, Jesucristo, la Unción del Espíritu Santo y el Equipo Deportivo, Social, Cultural y Espiritual Running For Live.

La actividad deportiva, inédita en San Carlos, fue todo un éxito, según los organizadores; ya que convocó a cerca de 50 valientes y esforzados corredores de todo Chile acompañados de sus familias. La travesía consistía en correr 21 kilómetros desde la Copec de San Carlos hasta el sector de Cachapoal. Durante el trayecto los competidores fueron escoltados por patrullas y motocicletas de Carabineros de Chile del sector de Cachapoal, además contaron con una ambulancia y banderilleros de la Defensa Civil de San Carlos en los puntos más críticos del recorrido, lo que brindó mayor seguridad a los participantes que se hicieron presente en el Desafío 21K.

Al llegar a la meta los corredores pudieron reponer fuerzas con la degustación de productos de la zona (frutas de temporada, huevos, mote con huesillo, etc), también disfrutaron de los bellos paisajes del sector de Cachapoal y de San Fabián de Alico, de una refrescante piscina, de un exquisito asado de cordero al palo y sobre todo del cariño y hospitalidad de la gente sancarlina presente en el lugar. 

Los primeros en cruzar la meta fueron los varones con un tiempo de 1 hora y 27 minutos, obteniendo el Primer Lugar Luis Rubio (Chillán), el Segundo Lugar Ricardo Ramírez (Santiago) y el Tercer Lugar Manuel Jesús Toloza (Curicó). En el caso de las damas, llegaron a la meta en 1 hora y 51 minutos, el Primer Lugar fue para Katherine Arriagada (Chillán Runners, Chillán),  el Segundo Lugar lo consiguió Jeannette Ramírez (Running for live, San Carlos) y el Tercer Lugar Marianela Rodríguez (Chillán). Todos ellos recibieron el reconocimiento de sus compañeros y la entrega de una medalla de honor y un obsequio por su logro. Además se premió a los corredores más longevos, tanto en damas como en varones y se reconoció a aquellos que por primera vez corrían los 21 kilómetros.

Este Gran Evento Deportivo se pudo realizar gracias al apoyo, confianza y compromiso de un gran equipo humano, desde colaboradores hasta auspiciadores entre ellos destacan a: Defensa Civil de Chile, Carabineros de Chile, CESFAM Teresa Baldechi, Florería Florencia, Mapar, Marcelo Troncoso (Funcionario La Araucana), Lubricentro Muñoz, Constructora y Comercializadora Sussy, Instituto Profesional Diego Portales, Mueblería Chacay, Valfer Automotriz, Vidrios y Alumnios VIDAL, Empresa Santa Fe Spa, Gráfica Génesis San Carlos, Mueblería y Colchonería Génesis, Centro de Estética Integral y Kinésica ESSENCIA, Mecánica Carlos Quijada, Botillería San Cristóbal (Brasil 505), Maestranza GM, INGAL Ingeniería Arias Ltda., Maestranza Cesar Henríquez, Ferretería Metro, Maestranza Metro, Pernos Metro, Restaurante El Sauce, Diesel Sur, Carnicería y Rotiseria Don Javier, Diario El Sancarlino, RPT Ingeniería y Construcción, Maestranza Fuentes, Huevos Coliumo, Ferreteria Dimaferco, Farmacia Centro, Artesanías Miguel Ángel (Plaza de Armas), Repuestos Kiwi, Hostería Oriente, Vicuña Oriente Comida al Paso, Farmacéutico José Crisóstomo Z., Prof. Luis Rubio S., Concejala Lucrecia Flores, Nacho Sepúlveda C., Sergio Meriño y Club Atlético 3 Runners Chillán.

La Organización del Evento desea que esta Corrida pueda replicarse el año 2020, porque ven en ello una gran oportunidad para promover la cultura de vida sana, el deporte y el turismo en la Comuna de San Carlos, especialmente en el Sector de Cachapoal. Para ello esperan conservar el apoyo de todos sus colaboradores y auspiciadores. Están convencidos que con el paso del tiempo la realización de este Desafío 21K marcará un antes y un después en la Historia  de la Comuna de San Carlos.

La Corrida se enmarcó en la Campaña de Recuperación del Estadio con Pista Olímpica para San Carlos, que el Equipo Running for live lidera desde este año, representando a miles de sancarlinos que exigen a las autoridades locales, regionales y nacionales la restitución de este espacio deportivo que hace 7 años fue remodelado y que involucró la destrucción de la cancha de pasto natural y pista de atletismo que poseían medidas profesionales. Una de sus dirigentes, Jeannette Ramírez, ha señalado que esta demanda ciudadana ha seguido el conducto regular, manifestando a las autoridades la necesidad de recuperar el Estadio Municipal porque se encuentra en un lugar estratégico para acercar a la Comunidad Sancarlina, especialmente a los niños y jóvenes de nuestras Escuela y Liceos, a la vida saludable por medio de la actividad física y el deporte, como era en antaño. Es cosa de observar que alrededor del terreno del Ex Estadio Nº1 a unos cuantos metros se encuentran cinco establecimientos: la Escuela Joaquín del Pino (F-101) a 80 metros, el Colegio Sagrado Corazón a 150 metros, el Liceo Politécnico a 250 metros, el Instituto Santa María a 400 metros y el Liceo Nuestra Señor de la Merced a 500 metros. Sin embargo, según la dirigenta “las autoridades no han dado ninguna solución concreta a esta problemática de la ciudadanía, lo cual como movimiento ciudadano nos ha obligado a llevar a cabo otro tipo de acciones que buscan visibilizar y concientizar la tragedia ocurrida en la Comuna hacia y contra la salud y el deporte profesional sancarlino, en definitiva hacia y contra la calidad de vida de los habitantes de San Carlos”, sentencia.  

Las fotos y videos del “Desafío 21K San Carlos – Cachapoal Por la Recuperación del Estadio con Pista Atlética para San Carlos” se pueden encontrar en FACEBOOK Running for live.