- Los ocupados del trimestre móvil agosto-octubre de 2019 disminuyeron 2,3% en doce meses, equivalente a 4.835 personas menos.
- En el descenso de los ocupados incidieron principalmente los sectores comercio (-14,2%), agricultura y pesca (-14,4%) e industria manufacturera (-15,5%).
La tasa de desocupación de la Región de Ñuble fue 7,9% en el trimestre agosto-octubre de 2019, anotando una disminución de 0,8 puntos porcentuales en doce meses, debido al descenso de los ocupados (-2,3%), según lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).
Los ocupados disminuyeron en 2,3% en doce meses, siendo incididos por los hombres que retrocedieron en 4,7%. Por su parte, las mujeres ocupadas aumentaron en 1,6%.
Según tramo etario, la mayor influencia negativa se consignó en el segmento de 15-24 años, con un retroceso de 24,8% en doce meses. En contraste, el mayor incremento se observó en el segmento de 25-49 años, con un aumento de 0,7%.
Según sector económico, los ocupados disminuyeron incididos principalmente por comercio (-14,2%), agricultura y pesca (-14,4%) e industria manufacturera (-15,5%).
Las categorías ocupacionales trabajadores por cuenta propia (-29,1%) y familiar no remunerado* (-46,8%) fueron las que más incidieron en la disminución de los ocupados. Por el contrario, el aumento más importante se registró asalariados del sector público (39,4%).
Desocupación
La tasa de desocupación fue 7,9%, anotando una disminución de 0,8 puntos porcentuales en doce meses, debido al descenso de los ocupados (-2,3%) y de la fuerza de trabajo (-3,2%), en tanto, los desocupados disminuyeron en 12,8%.
Participación laboral
La tasa de participación fue 54,7%, disminuyendo en 2,7 puntos porcentuales en doce meses. La tasa de ocupación se situó en 50,4%, y se contrajo en 2,0 puntos porcentuales respecto a igual trimestre del año anterior.
Inactividad
La población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva subió 8,0% en doce meses, incidido por los inactivos habituales (11,2%).