//Municipio de San Nicolás inicia programa de financiamiento compartido para aplicación de matapolvo

Municipio de San Nicolás inicia programa de financiamiento compartido para aplicación de matapolvo

En virtud de las múltiples peticiones de diferentes comunidades de la comuna de San Nicolás que tienen caminos de tierra y que no se encuentran enrolados por Vialidad (entre 35 y 40 kms en todo el territorio) y requieren aplicación de matapolvo, la Municipalidad inició un programa de financiamiento compartido para la aplicación de este material, que evita que se levante polvo con el paso de vehículos, con la consiguiente contaminación ambiental.

Según lo informado por el alcalde Víctor Toro, el valor que significa aplicar matapolvo  por kilómetro, bordea los $2.440.000 (dos millones, cuatrocientos cuarenta mil pesos), por lo tanto, si la Municipalidad, quisiera acoger todas las solicitudes, tendría que disponer sobre los $80 millones para hacerlo, recursos con los que no cuenta el municipio, “pero, viendo la sentida necesidad de las comunidades, presenté al Concejo Municipal una propuesta para destinar una cierta cantidad de recursos para un programa de  financiamiento compartido, consistente en que la Municipalidad pondrá el 50% del costo de la solicitud y la comunidad el otro 50%, para aplicar matapolvo en los caminos que no se encuentran enrolados por Vialidad”, acotó la autoridad.

            Por ejemplo, el valor de los 100 metros lineales de largo por 5 metros de ancho, es de $244.000 (doscientos cuarenta y cuatro mil pesos), por lo que, si existe una comunidad que quiera acogerse a este programa a través de la junta de vecinos, deberían aportar por cada 100 metros de aplicación de matapolvo la cantidad de $122.000 (ciento veintidós mil pesos).