//Más de 450 establecimientos participaron en el primer Simulacro del Sector Educación en la Región de Ñuble

Más de 450 establecimientos participaron en el primer Simulacro del Sector Educación en la Región de Ñuble

A las 11:00 horas de este jueves los alumnos de niveles educativos pre-escolar, básica, media y superior iniciaron de manera coordinada el simulacro del Sector Educación en la Región de Ñuble.

La actividad, que forma parte del programa “Chile Preparado” de ONEMI, y que fue coordinado en conjunto con la Intendencia, Seremi de Educación y Gobernaciones; tuvo como objetivo que establecimientos educacionales pusieran a prueba su Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) y planes de emergencia ante un supuesto sismo de mayor intensidad, considerando, adicionalmente, la evacuación de centros educacionales del borde costero ante la posibilidad de un tsunami.

Con un mensaje enviado a través del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) y la activación de las propias campanas y alarmas de cada establecimiento, comenzó el ejercicio donde durante dos minutos el sonido emuló un terremoto que dificultaba mantenerse en pie y caminar. Posteriormente, una segunda señal, dio paso para que los alumnos y alumnas se dirigieran a los puntos de encuentro previamente definidos en los protocolos internos de seguridad.

El Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) es una herramienta de acción permanente que busca generar un concepto de responsabilidad colectiva frente a los ámbitos de prevención, preparación y respuesta ante una emergencia, involucrando a los distintos estamentos de los establecimientos

Finalmente, mencionar que el programa Chile Preparado hasta la fecha ha movilizado a más de 10 millones de personas a nivel nacional. Para mayor información de este simulacro y los realizados anteriormente a lo largo del país, visita www.onemi.cl.