El parlamentario ñublensino destacó “la rigurosidad de la titular de Educación”, en contraposición al “caos que ha demostrado la colectividad opositora en el último tiempo”.
Como un juicio político sin ningún sustento legal ni constitucional, fue calificado por el diputado Gustavo Sanhueza el libelo acusatorio que sería presentado este jueves en contra de la ministra de Educación, Marcela Cubillos.
La iniciativa del PS, que hasta ahora no ha sido suscrita por el Frente Amplio ni por otros sectores de la ex Nueva Mayoría, se sustenta en un eventual incumplimiento en la implementación de la Ley Nueva Educación Pública, donde Cubillos -según el escrito- habría “desinformado” sobre el funcionamiento del SAE, argumentos que –a juicio del diputado Sanhueza- son “extraordinariamente débiles para una acusación de esta envergadura”.
“No me sorprende que al PS le incomode la disciplina y el orden, basta recordar su última elección interna y los vínculos soterrados en la comuna de San Ramón. La ministra Cubillos representa la antítesis: la disciplina, el orden y el pleno apego a la legislación vigente”, indicó el diputado.
El parlamentario sostuvo que este juicio político del PS es “una reacción a la forma en que el Gobierno ha enfrentado los graves actos de violencia al interior de los establecimientos educacionales, y al estilo franco y directo de la ministra”.
“A la izquierda le molesta que se actúe con mano dura cuando se cometen actos delictivos de forma flagrante, porque en los casos de violencia que hemos presenciado todos los chilenos, se trata de delincuentes con overol, hay que decirlo sin complejos y con todas sus letras”, acotó.
Y agregó: “La ministra tiene el deber de propiciar un ambiente adecuado en todas las comunidades que pertenecen a la red educacional. Ella ha cumplido con todo lo que la ley exige y además ha demostrado valentía para liderar su cartera con firmeza, cautelando que cada peso destinado a la educación pública llegue efectivamente a los niños del país”.
El diputado Sanhueza manifestó su confianza de que la acusación no prospere, por la postura que habrían planteado los parlamentarios pertenecientes a sectores más moderados de la oposición.