//Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble anuncia plan de contingencia por suspensión de Línea Azul

Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble anuncia plan de contingencia por suspensión de Línea Azul

  • Bárbara Kopplin detalló el refuerzo que harán otras empresas de buses en las rutas que operaba la compañía sancionada.
  • Pasajeros afectados están bajo el resguardo de la Ley de Consumidor y pueden exigir medidas de mitigación como la devolución del dinero a quienes hayan comprado pasajes.

La Secretaria Regional de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Barbara Kopplin, anunció el plan de contingencia que se implementará por la suspensión indefinida de la totalidad de los servicios de la empresa de transportes Línea Azul.

La autoridad, junto a sus pares de Biobío y Maule, ha sostenido una serie de reuniones con otras compañías de buses interurbanos con el fin de reforzar las rutas en las que operaba la empresa suspendida.

La seremi de Ñuble informó que La ruta Chillán – Concepción será cubierta por Buses Bío-Bío y Pullman Bus, mientras que los recorridos Chillán – Parral – Retiro serán reforzados con seis vehículos de la empresa Buses Ríos.

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones detalló que actualmente se mantienen las gestiones con otras empresas para aumentar la oferta de recorridos, mediante permisos especiales de operación a partir de la próxima semana.

DERECHOS DEL CONSUMIDOR

Kopplin, además, indicó que las autoridades del MTT han sostenido reuniones con el Servicio Nacional de Consumidor (Sernac) para garantizar el resguardo de los derechos del consumidor, particularmente en el caso de los pasajeros que hayan adquirido pasajes en la empresa Línea Azul.

“La Ley del Consumidor resguarda a los usuarios y el Sernac se encuentra fiscalizando esta situación. La empresa de buses Línea Azul está obligada a suspender la venta de pasajes, pero además tiene el deber de entregar información oportuna y veraz y disponer medidas de mitigación a quienes hayan comprado boletos, como la devolución del dinero”, enfatizó.