//Más de 4 mil millones concentran recursos aprobados por el Consejo Regional

Más de 4 mil millones concentran recursos aprobados por el Consejo Regional

Iniciativas relacionadas con salud y conectividad concentran más de dos mil seiscientos millones de pesos.  El resto de los recursos se destinaron a financiar un recinto deportivo, maquinaria municipal y un programa de capacitación.

Más de cuatro mil millones de pesos aprobó esta tarde el Consejo Regional de Ñuble en una nueva sesión ordinaria, donde más de la mitad de los recursos mencionado serán destinados a proyectos de conectividad y salud para la región, totalizando M$2.627.289. Destacan en estos ámbitos la conservación de caminos básicos en la provincia de Punilla, la reposición del Centro de Salud Familiar de la comuna de San Fabián de Alico y la adquisición de equipos clínicos para diferentes recintos hospitalarios de Ñuble.

En materias de conectividad, se aprobaron M$803.459 para la conservación del camino básico San Carlos – Trapiche – Cruce N-730-M (Pocillas), donde se intervendrán 4.7 kilómetros; y también se dio luz verde a M$1.016.886 para la conservación de 6.1 kilómetros del camino básico Cruce Ruta 5 (San Gregorio) – Ñiquén – Cruce M-750 (San Pedro). Ambas obras incluyen tratamiento superficial doble con polímero, demarcación de pavimento, mejoramiento de alcantarillas e instalación de señales de seguridad.

Por otra parte, en iniciativas de salud, se asignaron M$190.463 para la reposición con relocalización del Centro de Salud Familiar San Fabián de Alico, lo que permitirá una mejor atención a los usuarios de la comuna, beneficiando a cerca de cinco mil personas. El proyecto tendrá una superficie aproximada de 1.400 m2 y los recursos serán utilizados para financiar los estudios de diseño y la compra del terreno donde se emplazará el nuevo establecimiento de salud.

Asimismo, se obtuvo financiamiento para mejoras de la red hospitalaria priorizadas en el Plan Ñuble. El primero de ellos es por M$198.013 para la reposición deI equipo mamógrafo digital directo del Hospital Clínico Herminda Martin, en remplazo del equipo análogo actualmente utilizado, lo que permitirá generar exámenes digitales de alta calidad, acorde con las exigencias actuales. A esto se suman M$285.267 para la adquisición de un microscopio quirúrgico para neurocirugía del Hospital Clínico Herminda Martin que permitiría que todas las intervenciones microquirúrgicas sean asistidas con mayor seguridad y eficiencia; y M$10.434 para la “Adquisición equipos clínicos SS. Médico Quirúrgico Hospital El Carmen” que contempla camillas ginecológicas, dos detectores latidos cardiofetal, biombos, un monitor signo vital, entre otros.

A su vez, el Hospital de San Carlos también será beneficiado con recursos para dos iniciativas: “Reposición camillas de urgencia y otras áreas clínicas Hospital de San Carlos” por M$39.603 que corresponden a 13 camillas de procedimientos y la “Reposición torre Otorrinología Hospital de San Carlos” por M$83.264, con el fin de asegurar la continuidad de las prestaciones de la red asistencial asignada y enfrentar eficientemente la demanda actual y proyectada.