- El movimiento social #UnCentroOncológicoParaÑuble lamentó que el nuevo hospital de Chillán no contemple un centro para enfermos de cáncer a pesar que estudios señalan que esta patología será la principal causa de muerte de los chilenos a contar del próximo año.
A Edith Utreras y Alicia Muñoz les une no solamente el amor por la vida sino también el tener que convivir con un rebelde cáncer a las mamas que ambas llevan tratándose hace ya largo tiempo.
Sin embargo, con su sonrisa a flor de labio y el optimismo que proyectan cualquiera pensaría que sus vidas se desarrollan en completa normalidad ya que además de dar la pelea todos los días por su enfermedad con la mejor de las caras, lideran también con el mejor de los ánimos sus respectivas agrupaciones.
Edith Utreras es presidenta de la agrupación de autoayuda “Renacer Santa Águeda” mientras que Alicia Muñoz lidera la agrupación “Abrazar la vida por un día más”. Ambas son los rostros de una campaña comunicacional con que el Movimiento Social “Un Oncólogo Para Ñuble” pretende, en una primera parte, acercar esta enfermedad a la comunidad, pero sobre todo a las autoridades.
Señalan haber tocado diversas puertas. Esta vez fue el turno de la diputada Loreto Carvajal con quien por más de una hora lograron acordar acciones para dar forma a un petitorio que permita que Ñuble cuente de una buena vez con un Centro de Tratamiento Contra el Cáncer.
Eduardo Gutiérrez es el presidente de la agrupación “Un Oncólogo para Ñuble”. “Lo que nos motiva es solicitar de forma urgente medidas que permitan atender la alta demanda de enfermos de cáncer en nuestra región de Ñuble ya que lamentablemente el nuevo hospital de Chillán no considera un centro oncológico” precisó el dirigente quien además resaltó que el pliego de peticiones contempla también mejorar las actuales condiciones de traslado de los pacientes tanto a Concepción como a Santiago, así también “la ampliación del Centro de Quimioterapia del principal recinto hospitalario de la región por la alta demanda de personas con cáncer” apuntó Gutiérrez.
Por su parte, la vicepresidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Loreto Carvajal coincidió con los datos del INE en que el cáncer podría proyectarse para próximo año como la principal causa de fallecimientos en el país.
“Estamos apoyando a las agrupaciones oncológicas de Ñuble. Según cifras del Ministerio de Salud, cada año en el país se registran 45 mil nuevos casos de personas con patología oncológica, es una cifra alarmante, así también en Ñuble donde actualmente tenemos poco más 1.700 pacientes con esta enfermedad” precisó Carvajal, cifra que corroboró Eduardo Gutiérrez al señalar que “según cifras del Servicio de Salud Ñuble, efectivamente estamos en los 1.707 pacientes confirmados en sistema público con patología oncológica”.
Finalmente, ambos llamaron a los ñublensinos a sumarse a la campaña #UnCentroOncológicoParaÑuble a través de redes sociales.