//FIBE aplicada en comunas de Ñuble tras sistema frontal arrojó 123 damnificados

FIBE aplicada en comunas de Ñuble tras sistema frontal arrojó 123 damnificados

·         El instrumento, aplicado a  47 hogares, determinó un total de 123 personas afectadas en sus viviendas, entre ellos,  35 adultos mayores,  11 personas con discapacidad, 22 enfermos crónicos, 27 estudiantes  y 11 niños menores de 6 años.

Yungay, San Carlos, Ninhue y Coelemu fueron las comunas donde se aplicó el instrumento Ficha Básica de Emergencia, FIBE, tras el paso del sistema frontal que mantuvo en alerta preventiva a la región de Ñuble el pasado viernes.

El instrumento, aplicado a 47 hogares, determinó un total de 123 personas afectadas en sus viviendas, entre ellos, 35 adultos mayores, 11 personas con discapacidad, 22 enfermos crónicos, 27 estudiantes y 11 niños menores de 6 años.

En cuanto a la afectación o daños de viviendas, el catastro arrojó que en la región  hubo 17 viviendas  muy afectadas  (pérdida total de vivienda, muy dañada en su infraestructura) de las cuales 11 corresponden a la comuna de Yungay,  5 a Ninhue y 1 a San Carlos.  Otras 25 viviendas en la región resultaron medianamente afectadas, correspondiendo 14 a Yungay, 10 a Ninhue y 1 a San Carlos.

En relación a la afectación de enseres en las viviendas, se reportó un total de 14 casas muy afectadas en sus enseres (esto es,  pérdida de colchones, ropa de cama, cocina, refrigerador, otros), de las cuales 11 corresponden a Yungay, 3 a Ninhue y ninguna en San Carlos.

Respecto a viviendas medianamente afectadas en sus enseres, se registraron  25 en  la región, de las cuales 14 se detectaron en Yungay, 10 en Ninhue y 1 en San Carlos.

En relación a la perdida de  fuente laboral, hubo 3 personas afectadas  un agricultor  y una manipuladora de alimentos en la comuna de San Carlos y  1 comerciante en la comuna de Ninhue.

Las principales necesidades detectadas tras la emergencia corresponden a  materiales de construcción  (planchas de zinc,   material forro OSB y  fieltro aislante) alimentos, vestuario y artículos de aseo.

En la comuna  de Coelemu, resultaron cuatro viviendas afectadas con la aplicación de su respectiva   FIBE.

La seremi de Desarrollo Social, Doris Osses,  señaló que  el accionar de  los  equipos de emergencia  de la FIBE  en comunas ha demostrado  eficiencia en los procedimientos de catastro y digitación de la FIBE.  “Este martes realizaremos un recorrido,  junto al  Jefe nacional de la Unidad del Sistema Integrado de Catastro en Emergencia (SICE) Tomás Wiedman,  en las comunas de Yungay y Ninhue, para verificar  en terreno  los procedimientos   realizados    así como los daños  ocurridos”.