//Federación de Adultos Mayores de Punilla elige a su primera directiva

Federación de Adultos Mayores de Punilla elige a su primera directiva

En presencia del gobernador Cristóbal Martínez y la directora regional de Senama, Denisse Aburto, Gastón Vera de la UCAM de San Carlos fue electo presidente.

Una masiva asistencia tuvo ayer la votación para elegir a la primera directiva de la Federación de Uniones Comunales de Adultos Mayores de Punilla, instancia que se llevó a cabo en la Gobernación provincial.
A la jornada electoral llegaron representantes de las Uniones Comunales de Adultos Mayores (UCAM) de San Carlos, San Fabián, Ñiquén y Coihueco, y en total se contabilizaron 73 votos.


De esta manera, tras el conteo ante notario, Gastón Leiva, de la UCAM de San Carlos, fue electo presidente, con 43 votos. Adriana Contreras, también de la UCAM de San Carlos, quedó como tesorera y Silvia Chandia, de la UCAM de San Fabián, será la secretaria.


“No esperé que llegara tanta gente (…) Somos 11 mil adultos mayores en la provincia, tenemos que preocuparnos especialmente de la gente que está inválida. Lo principal, si pudiéramos, es pedirle al gobierno tener un Ministerio del Adulto Mayor”, dijo Leiva tras resultar electo.


Silvia Chandía, por su parte, expresó que “como Unión Comunal estoy luchando por todos los adultos mayores de los sectores apartados”.

Por su parte, el gobernador Cristóbal Martínez destacó la conformación de esta primera Federación de adultos mayores en la provincia y sostuvo que “a nosotros como Gobierno nos llena de orgullo, de felicidad, ver cómo ellos se van organizando a nivel provincial, de tal manera que podemos trabajar de mejor forma, directamente, para que hagan la bajada a cada una de sus comunas, a cada una de sus organizaciones de adultos mayores, en referencia a los recursos destinados para ellos, a los programas del Senama para los adultos mayores y de esa manera podemos trabajar más coordinadamente”.


Aburto destacó el hecho de que la Federación de Punilla, a diferencia de las conformadas en Diguillín e Itata, se constituyó ante notario y no ante personal jurídico municipal.