//Hospital de San Carlos presentó Cuenta Pública destacando aumento de especialistas e inversiones en salud

Hospital de San Carlos presentó Cuenta Pública destacando aumento de especialistas e inversiones en salud

 Ante más de 300 personas el establecimiento del Punilla presentó a la comunidad su Cuenta Pública. El Programa Pabellón a Punto y los 12 especialistas incorporados en 2018 fueron parte de lo destacado en la jornada.

Representantes de la comunidad, autoridades, funcionarios y estudiantes se dieron cita en el Centro Cultural de San Carlos, para participar de la Cuenta Pública del principal centro asistencial de la Provincia del Punilla, instancia que sirvió para compartir con la sociedad civil los avances, progresos y desafíos que dejó la gestión 2018.

La ceremonia estuvo dirigida por el Director (S) del Hospital de San Carlos, Dr. M. Rafael de la Cuadra, quien relevó los principales hitos del año recién pasado.

“Son muchos avances y los esfuerzos que hay detrás para conseguirlos. Durante 2018 inauguramos un nuevo pabellón obstétrico, un nuevo Servicio de Rehabilitación, nuevos box para los otorrinos, se firmó un acuerdo con la Municipalidad de San Carlos que nos permite resolver los exámenes de laboratorio de la Atención Primaria y se incorporó la especialidad de cardiología. Tener dos cardiólogos en nuestra comuna es un lujo que años atrás era sólo un sueño”, sostuvo el director del Hospital de San Carlos.

Asimismo, un eje de la gestión 2018 fue el Programa Presidencial de Reducción de Lista de Espera Quirúrgica, que permitió operar en San Carlos a 1.365 personas que esperaban por una intervención. “Este es un desafío que se pudo cumplir gracias al compromisos de los equipos clínicos y diversas estrategias adoptadas, como: uso intensivo de pabellones, financiamiento extraordinario, cirugías durante fin de semana y refuerzo de turnos en la Unidad de Esterilización”, agregó el facultativo.

Además, el Director del Hospital de San Carlos, Dr. M. Rafael de la Cuadra, destacó el programa Pabellón a Punto, que permitió renovar equipos y acondicionar los pabellones del hospital por un valor total que superó los 1.700 millones de pesos.

De igual forma, la representante del Servicio de Salud Ñuble y Subdirectora de Recursos Físicos y Financieros de la misma institución, Jannet Viveros Figueroa, recalcó el valor del Hospital de San Carlos para la red de Ñuble.

“Los indicadores respaldan al Hospital de San Carlos como un establecimiento destacado y con gran capacidad de resolución dentro de nuestro mapa asistencial. Continuar creciendo y desarrollándose para seguir brindando una atención segura y de calidad a los usuarios, es parte de la tarea que como Servicio debemos apoyar. Además, instancias como la Cuenta Pública son fundamentales para poder acoger las dudas, sugerencias y visiones de la ciudadanía”, sostuvo Jannet Viveros.

La Cuenta Pública contó, además, con la presentación musical del Director Musical del Grupo Madrigal 5, Pablo Bacelli, y finalizó con la firma de un convenio entre el Director del Hospital y los representantes de las cuatro comunas de la microrred (San Carlos, San Fabián, San Gregorio y Ñiquén), en el que el establecimiento se compromete a brindar respuesta a todas las dudas planteadas por la comunidad en un plazo máximo de 30 días.