Esta mañana, el Seremi de Educación, Felipe Rossler, junto al Gobernador de Punilla, Cristóbal Martínez, presentaron en el Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto de San Carlos, el nuevo fondo concursable de Mineduc, que tiene por objetivo, mejorar los espacios de encuentro protegido al interior de los establecimientos educacionales del país, denominado “Escuelas Abiertas”.
Durante la ceremonia, en la que participaron también el alcalde Hugo Gebrie y la Directora Regional de SENDA, Daniela Cisternas, las autoridades realizaron una invitación a los jóvenes y la comunidad escolar a participar de este fondo con propuestas de talleres y actividades que puedan realizarse al interior de los establecimientos, fuera del horario de clases, para así brindar un espacio protegido de recreación para los mismos estudiantes.
El Seremi de Educación, Felipe Rossler, explicó que “El programa Escuelas Abiertas se enmarca en el plan impulsado por el gobierno del Presidente Sebastián Pïñera “Elige Vivir Sin Drogas” y busca entregar a los establecimientos recursos para generar espacios donde los alumnos puedan realizar actividades recreativas dentro de su escuela o liceo al terminar su jornada de clases y así puedan estar en un entorno seguro y lejos de focos posibles de consumo de drogas”.
“El trabajo contra la delincuencia y contra la droga lo hemos enfocado por una parte en el trabajo policial y por otra en la prevención, y este segundo eje, que es sumamente relevante es el que abordamos hoy junto al Seremi de Educación. Queremos que los jóvenes y los establecimientos postulen a estos recursos para ayudar en este trabajo que todos debemos sacar adelante”, enfatizó el Gobernador de Punilla, Cristóbal Martínez.
El fondo concursable cuenta con $300 millones de pesos y está dirigido a todos los establecimientos del país que cuenten con Educación Básica y/o Media y que reciban alguna subvención del Estado. El objetivo es que sean las mismas comunidades educativas las que presenten propuestas innovadoras, para la promoción del buen uso del tiempo libre y que permitan fortalecer los factores protectores, además de fomentar una convivencia positiva entre los miembros de la comunidad educativa. Las postulaciones estarán abiertas desde el 13 de abril al 7 de mayo.
Características del Fondo Escuelas Abiertas
- Las postulaciones se recibirán hasta el 7 de mayo. Los seleccionados se darán a conocer el 29 de mayo. Los proyectos deben ejecutarse entre agosto y diciembre.
- Los proyectos serán evaluados a partir de la coherencia con el Proyecto Educativo Institucional del establecimiento, la promoción de factores protectores del Consumo de Drogas, y la innovación de las actividades propuestas.
- Se financiarán propuestas cuyo valor esté entre $1.500.000 a $2.500.000.
- Toda la información estará disponible en el sitio web convivenciaescolar.cl