Un 46% de cobertura alcanza en Ñuble la vacunación contra la influenza, la cual se extenderá hasta mayo para proteger a grupos objetivos contra esta enfermedad contagiosa causada que se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. El virus influenza es responsable de infecciones respiratorias severas, que pueden causar complicaciones de gravedad, explicó la seremi de Salud Marta Bravo, durante un operativo desarrollado en distintos barrios de Chillán en el que se inmunizó a personas de la tercera edad con dependencia severa que no pueden concurrir a un centro de salud. “Una de las prioridades del Presidente Sebastián Piñera es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, y es por ello que nos hemos acercado la vacuna hasta aquellos usuarios que están imposibilitados de concurrir a un Cesfam y también a sus cuidadores. Lo importante es lograr que todos estén inmunizados para que puedan estar protegidos antes que comience el invierno”, afirmó Bravo, quien fue acompañada por la seremi de Desarrollo Social, Doris Osses y la directora de Senama, Denisse Aburto.
“En terreno, hemos acompañado a la seremi de Salud para ponerle el hombro a este invierno, como lo ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera, junto a nuestros adultos mayores, para que sea una campaña positiva en nuestra región”, agregó Osses.
Karina Troncoso, cuidadora de una de las personas inmunizadas, valoró el operativo, destacando la proactividad de las autoridades. “Esto jamás lo imaginamos y se agradece que se preocupen de estar cerca de la gente, sobre todo de aquellos que más lo necesitan”, afirmó.
Grupos objetivo 2019:
– Embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación.
– Niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses a 5 años 11 meses 29 días.
– Adultos de 65 años y más.
– Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.
– Personal de Salud (en el sistema público y privado)
– Enfermos crónicos entre 6 y 64 años.