//Más de 1.600 vecinos participaron en jornadas de socialización del Plan Región Ñuble

Más de 1.600 vecinos participaron en jornadas de socialización del Plan Región Ñuble

  • A través de las autoridades regionales, los habitantes del territorio recibieron la exposición del plan, informándose sobre la iniciativa que pondrá a Ñuble en marcha durante los próximos 10 años.

“Estamos muy felices por la recepción de los vecinos, de los municipios y de la comunidad en general en la presentación y sociabilización que se hizo en cada una de las comunas de la región de respecto al Plan Región Ñuble y la inversión que se hará en proyectos importantísimos para la comunidad como es la conectividad, agua potable rural, salud, educación y más. Hubo un despliegue por parte de todas nuestras autoridades que permitió informar a los vecinos sobre esta importante hoja de ruta que es el Plan Ñuble”, enfatizó el Seremi de Gobierno Renán Cabezas Arroyo.

Según el catastro de cada gobernación más de 1.600 ñublensinos se interiorizaron del Plan en las más de 15 jornadas de socialización.

A las instancias informativas, asistió el intendente Martín Arrau, los Seremis de todas las carteras, además de Subdere y Seguridad Pública, quienes esclarecieron las dudas de los asistentes y explicaron en detalle la iniciativa lanzada por el Presidente Sebastián Piñera en Coihueco a fines de febrero y que busca el desarrollo integral de la región proyectado en 10 años de iniciativas.

Exposiciones

En la Provincia de Itata, la recepción del Plan Región Ñuble tuvo un total de 539 vecinos, quienes se reunieron en cada una de sus siete comunas.

Hasta Ránquil llegaron 60 personas, en Quirihue se reunieron 107, en Coelemu fueron 87, en Ninhue 102 vecinos, en Cobquecura asistieron 63, en Trehuaco 57 y, finalmente, en Portezuelo se reunieron 63 vecinos. A estas exposiciones, además se sumaron alcaldes y concejales como invitados, quienes también agradecieron las instancias de sociabilización de la iniciativa.

La exposición en la Provincia de Punilla fue similar, pues un total de 380 vecinos se reunieron para escuchar los beneficios del programa que busca continuar poniendo a Ñuble en Marcha.

En San Fabián y Coihueco la reunión convocó a 80 asistentes, mientras que en San Carlos la exposición la realizó el Intendente Martín Arrau ante 300 vecinos de San Nicolás y Ñiquén, quienes repletaron el Centro Cultural sancarlino.

En la Provincia de Diguillín, se realizaron exposiciones que alcanzaron a 745 vecinos, a los cuales se les motivó para ser embajadores del Plan Región Ñuble en cada uno de sus círculos: con la familia, los amigos, los colegas y su entorno en general.

En Yungay fueron 80 los vecinos que escucharon la exposición de la Gobernadora Paola Becker, mientras que en Pemuco la cifra llegó a 150; en El Carmen asistieron 85 personas; en San Ignacio la cifra llegó a los 83; en Pinto 72, en Chillán 130, mientras que en Quillón 78 vecinos fueron testigos de la ponencia y en Bulnes 67 fueron los asistentes.

El Seremi de Gobierno invitó a los asistentes de estas jornadas a ser embajadores del Plan Región Ñuble. “La idea es que ahora transmitan la iniciativa a sus comunidades y también sean fiscalizadores en la ejecución de estos proyectos que esperamos, de aquí a 10 años, logren consolidar a Ñuble como una región preponderante a nivel nacional”, sentenció.

Finalmente, es necesario recordar que el Plan Región Ñuble es una iniciativa que busca el desarrollo integral de la zona en cuatro ejes fundamentales: Ñuble Conectado, Progreso Sustentable, Calidad de Vida y Oportunidades Para Todos. Para conocer detalles de la iniciativa, los interesados pueden descargar el Plan completo en: http://planregion.gob.cl/nuble.php.