//Firma de Convenio entre Gendarmería de Chile y Municipalidad de San Carlos

Firma de Convenio entre Gendarmería de Chile y Municipalidad de San Carlos

Convenio favorece a personas con muy buena conducta del Centro de Detención Preventiva de la comuna. Vinculación laboral considera apoyo profesional de la institución penitenciaria.

Generar un espacio de vinculación laboral para infractores de ley en proceso de cumplimiento de condena, es el objetivo del convenio de colaboración que hoy, al mediodía, suscribió Gendarmería Región de Ñuble con la Ilustre Municipalidad de San Carlos, en apoyo a infractores de ley del Centro de Detención Preventiva de San Carlos.  

Acuerdo, firmado por el Director Regional (s), teniente coronel Christian Guiñez Rodríguez con alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie Asfura, asegura que internos con muy buena conducta y que poseen permiso de salida especial, según indica el artículo 11 del Decreto 943, puedan acceder a un empleo remunerado antes de obtener un beneficio intrapenitenciario.

Asimismo, quedarán afectos al convenio quienes tengan habilidades laborales y se encuentren gozando del beneficio intrapenitenciario de salida controlado al medio libre.

Iniciativa fue aplaudida por el Director Regional (s) de Gendarmería, Teniente Coronel Christian Guiñez Rodríguez. “Es importante poder vincularnos con la sociedad a través del municipio que, en este caso, posibilita que algunos internos, con muy buen pronóstico de reinserción, se inserten en espacios de trabajo en respuesta a las exigencias de un empleador”, valoró la autoridad penitenciaria.

En tanto, el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie, explicó que “el desarrollo comunitario debe incluir a todos los sectores de la sociedad civil, y por cierto que las personas condenas no son la excepción; debemos llegar a los 53 mil habitantes de la provincia de Punilla pensando que San Carlos es capital y debe marcar la delantera en muchos aspectos”, reforzó.

Importante acuerdo se materializa en plena sintonía con la agenda del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que promueve la vinculación público privada como eje clave de la reinserción.