INDAP
El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) apoya a los pequeños productores agrícolas y campesinos, promoviendo el desarrollo económico, social y tecnológico y optimizar al mismo tiempo el uso de los recursos productivos. Amigos de AgroExpo, nuevamente están en la exposición presentando los frutos de su trabajo.
Daniela Risopatrón, ofrecen mermeladas, frutos deshidratados y productos de la cocina tradicional chilena
Elizabeth Fierro y Manuel Muñoz, con sus vinos Doña Elita en AgroExpo2019
Cristian Zapata, vende hongos y productor gourmet
Avel Guevara, de “Nobles Viñedos”, ofrece vinos nobles, dulces y gasificados
Gregorio Caro, Felicito Parra e Hilda Figueroa tienen vinos con medallas de oro y plata, verduras y productos deshidratados
María Ester Marin y Carmen Molina tienen productos del campo como chuchoca, locro y café de trigo
Aída Bernales y Adaly Herrera tienen tejidos con lana natural y frutos del campo
Víctor Dávila y Zulema Henríquez tienen variedades en miel y trabajos en lana natural
Humberto Arriagada con tortillas de rescoldo, miel y queques naturales
Noelia Marchant y Myriam Fuentealba producen mermeladas naturales, quinoa y productos de su huerto
Ángel Castillo y Blanca Zapata tienen súper alimentos, como polvo de maqui y ajo negro
Gema Sánchez y Matilda Ramírez con mermeladas, alfajores y hortalizas
Hernán Fuentes y Magdalena Quezada y todo en productos de apicultura, como propóleo, cremas, shampoo y miel
Marcela Rojas ofrece verduras, especialmente variedad en morrones
Nelly Gallegos vende Cactus y Suculentos, además de hierbas medicinales y ornamentales
Humberto Vivanco y Mery Yáñez con mermeladas caseras y artesanías
Blanca Bastías, María Jeldres y Rodrigo Jeldres, y todas las legumbres de nuestra tierra
Federación Violeta Parra de CONAGRO con gran variedad en tejidos de lana y teñido natural
Marylin Ovando y Edi Norambuena con productos en lana natural y pieceras
Danitza Lillo y Bernardita Belmar con productos en lana y greda, todo natural
OFICINA DE TURISMO
La Oficina de Turismo también está presente en la exposición ganadera, agrícola y artesanal, donde muestran su trabajo diario y ofrecen los productos generados por nuestros vecinos
Zulema Torres y Domitila Sepúlveda con ornamentos, como tejas en relieve, al igual que botellas, todo en productos reciclados
Ana Casanova y Carmen Bustos con productos tejidos a crochet y resina
Luis vera ofrece productos de artesanía en madera
José Soto y sus trabajos en colihue y mimbre, ofrece livings y comedores
CONFITES Y CERVEZAS
Pasteles y dulces tradicionales son un emblema de AgroExpo y quienes están tomando fuerza desde hace algún tiempo son las cervecerías con sus variedades artesanales y bares.
Miguel Miranda de “Confites Aranda”, ofrece dulces tradicionales, charqui y souvenir
Francisca Guerrero, Angélica Aguirre y Claudia Chandía, de “Peumalen Cervecero” con bebidas artesanales
Nicole Toseli y Jocelyn Aravena de “Cocktail Bar” con mojitos, daikiris y tragos tropicales
Nicolás Henríquez de “El Rey de la Corona” con cervezas y variedad en terremotos
STAND CON PRODUCTOS DE SELECCIÓN
Elizabeth Ortiz Sepúlveda, del sector La Primavera trae sus hierbas medicinales y productos de selección, incluso algunos que son difíciles de comprar en nuestro país, como el maqui deshidratado, además de ajo de Chiloé y variedades de tomates cherry.
FAMILIAS DISFRUTAN DE LOS ANIMALES
Padres junto a sus hijos aprovecharon los animales que se presentarán en la muestra ganadera y en las pesebreras pudieron estar en contacto con estos nobles animales, que fueron observados con precaución y el asombro de los más pequeños, quienes también consiguieron pasear en pony.
familia en las pesebreras con vacas y caballos, niños haciendo cariño al pony y paseando en ellos

EL FOLCLOR SE TOMÓ AGROEXPO 2019
Marisole Valenzuela abrió la jornada artística en el escenario de AgroExpo e hizo cantar al público quienes acompañaron a la recopiladora sancarlina y corearon sus temas
LOS JAIVAS HICIERON SALTAR A SAN CARLOS
Un rotundo éxito fue la presentación de una de las bandas más importantes e icónicas de la escena artística nacional. Demostraron una vez más por qué son mucho más que solo una banda musical, y son más bien, protagonistas de la cultura chilena. Los Parra hicieron cantar, gritar y saltar al público. El show lo cerraron con un himno, el tema, Todos Juntos. Luego, se dieron el tiempo para compartir con su gente, abrazos, fotos y saludos fueron la tónica.