Iniciativa gubernamental agrupa a 44 empresas y podría abrir más de 12.000 puestos de trabajo en todo Chile.
Un llamado a las vecinas de Ñuble a postular a la primera Feria Empleo Mujer (FEM) 2019, realizaron las autoridades de los ministerios del Trabajo y Previsión Social y de la Mujer y Equidad de Género en la zona. Desde este 4 de noviembre, las interesadas pueden ingresar al sitio web www.feriaempleomujer.cl y allí encontrar una completa oferta laboral en distintos oficios.
En la región, se han asegurado 38 cupos, aunque en todo Chile los puestos de trabajo que podrían abrirse llegan a más de 12.000, con 44 empresas –provenientes de sectores como el de la construcción, la gastronomía y la banca, entre otros-, prestas a contratar, y se espera que en los próximos días otras compañías también se hagan partícipes de la plataforma.
Pese a que la feria estará visible hasta el viernes 8 de marzo, los currículums vitaes quedarán activos durante los próximos seis meses en Laborum.com, sitio de internet centrado en el mercado laboral nacional, conectando a los usuarios con las empresas y que es parte de esta primera experiencia.
“Esta alianza público-privada es una tremenda oportunidad para las mujeres, en una modalidad que va en sintonía con la manera de comunicarse y conectar de los nuevos tiempos. En este caso se pone a disposición una plataforma que presenta pasos simples y rápidos, sin la necesidad de ir a dejar un documento de manera presencial. Necesitamos que nuestra región pueda hacerse parte de esta dinámica y, lo más importante, ingresar a empleos con confianza y a la altura de las expectativas”, señaló la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada.
Su par Bárbara Hennig, de la cartera de la Mujer y Equidad de Género, destacó la posibilidad de “incorporar a las mujeres al mundo laboral, sabemos que a muchas les cuesta desplazarse, por lo tanto, buscar una posibilidad y empleo a través de las redes puede ser de gran ayuda. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y nuestra Ministra Isabel Plá, hicieron un compromiso a través de Agenda Mujer de disminuir las brechas que existen en la contratación de mujeres, para lo cual estamos avanzando con leyes y programas que benefician su incorporación”.
El portal de empleos Laborum.com y Sence crearon FEM 2019, en la que además de firmas vinculadas a educación, salud y comercio, el amplio listado de ofertas de empleos incluye empresas donde no hay tanta presencia femenina, como en la minería, energía, transporte y tecnología. Entre los cargos destacan: analista de sistemas, directora de carrera de área de ingeniería y tecnología, conductora de camión, desarrolladora JAVA y Web, coordinadora de innovación digital y community manager, entre otros.
El Director Regional de Sence en Ñuble, Rodolfo Zaror, hizo hincapié en que el servicio ha trazado lineamientos claros en torno a una política de “inclusión de las mujeres en el mundo de las capacitaciones y el trabajo, lo que cobra relevancia en nuestra región”.
Ante cualquier duda, quienes necesiten aclaración o ayuda para subir sus CV a la web, pueden acercarse a las oficinas de ambas seremis, o bien en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil) de Chillán este miércoles 6 de marzo, de 10 a 16 horas (en calle Claudio Arrau 602).
